Cultura
La Diputación de Alicante negocia una sede permanente para la colección de la baronesa Thyssen
Carlos Mazón confirma el interés por albergar obras de primer nivel tras revelarlo Carmen Cervera en una entrevista para ABC
La Diputación de Alicante negocia con la baronesa Thyssen la apertura de una sede permanente de su colección privada en la provincia, en un «edificio emblemático» todavía por decidir. a partir del año próximo. De forma termporal, las obras de primer nivel se expondrán en el Museo de Bellas Artes Gravina ( MUBAG ), tal como han anunciado este lunes el presidente de la institución provincial, Carlos Mazón, y la diputada de Cultura, Julia Parra.
Tal como reveló la propia Carmen Cervera en una entrevista para ABC el pasado fin de semana, Alicante albergará una parte de las piezas pictóricas de su propiedad. Tanto Mazón como Parra se han mostrado prudentes para no revelar más detalles, de momento, acerca de la ubicación, para no generar «polémcias» que puedan interferir en las negociaciones.
«Estamos trabajando en ello desde hace varios, estamos negociando con la baronesa, pero aún es pronto para confirmar, hay interés por ambas partes y varios emplazamientos posibles en la provincia de Alicante, todavía es prematuro», ha explicado Parra.
Edificio emblemático
«Queremos que sea un edificio emblemático porque es muy beneficioso para la provincia de Alicante, tenemos muy claro el retorno que puede tener, en cuanto a visibilidad, no lo concebimos como un gasto, sino como una inversión, estamos hablando de la primerísima división pictórica internacional», ha resaltado Mazón.
Desde la Diputación alicantina ya habían tenido comunicación anteriormente con la baronesa, porque cedieron un cuadro del MUBAG al museo de Málaga
Esta operación de calado en el ámbito cultural, que puede favorecer el turismo en la provincia, se va a materializar con la celebración de los 200 años de la fundación de la Diputación y «un hito de esta envergadura exige que no se hable de algo itinerante, sino que se quede en Alicante», ha apostillado Mazón.