Recursos hídricos

La Diputación de Alicante multiplica por diez las subvenciones para infraestructuras de agua

El presidente considera viable la idea de los regantes de desviar los caudales residuales de la capital a la Vega Baja

Ana Serna y Carlos Mazón, en la presentación del «Plan + Agua» ABC

J. L. Fernández

La Diputación de Alicante ha multiplicado por diez -hasta superar los 9,5 millones de euros- las subvenciones para ayuntamientos y entidades que inviertan en infraestructuras hídricas , con el objetivo de favorecer el saneamiento y aprovechamiento de aguas y también de dar ejemplo de que en la provincia se buscan soluciones complementarias a los trasvases del Tajo al Segura.

La vicepresidenta de la institución, Ana Serna , ha precisado que ya el año pasado hubo «una demanda sin parangón » para acogerse a estas ayudas y se va a dar prioridad a los proyectos pendientes que se quedaron fuera por defectos de forma o en espera del nuevo presupuesto.

La filosofía de este « Plan + Agua » consiste en fomentar la reutilización de agua, los acuíferos, la desalación , «pero cada recurso en su justo término», según ha resaltado el presidente de la Diputación, Carlos Mazón , quien ha matizado que estas formas complementarias no pueden sustituir a los trasvases . En el caso de la desalinización, su uso resulta más adecuado para abastecimiento urbano, porque su coste cuadruplica la energía necesaria para las transferencias Tajo-Segura, afecta a la Posidonia y eleva los costes de los productos agrarios alicantinos, que dejarían de ser competitivos.

En cuanto a la idea en la que trabajan algunas comunidades de regantes de la Vega Baja de desviar aguas residuales depuradas de la ciudad de Alicante -que actualmente se vierten al mar frente a las playas-, Mazón ha opinado que «merece la pena estudiarla» y conocía de esta línea de investigación, si bien todavía no se ha plasmado en ningún proyecto presentado a la Diputación.

Asaja-Castilla La Mancha pide trasvases

Mazón ha elogiado a Asaja-Castilla La Mancha por su pronunciamiento público a favor de los trasvases del Tajo al Segura . «Aprovechamos para agradecer a nuestros compañeros sus declaraciones con contundencia, porque el único enemigo que tenemos con el problema del agua es el Gobierno de España y los agricultores demuestran en sentido de Estado que ya quisiera tener Pedro Sánchez», ha subrayado.

A su juicio, este mensaje de los representantes agrarios castellano-manchegos « deberían sonrojar al Gobierno », porque de hacerles caso, «permitiría ya contar con la solidaridad para el agua de los trasvases de por vida».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación