Ecología

La Diputación de Alicante invierte 3,6 millones en 327 mejoras medioambientales

Reforestar, acondicionar zonas verdes y parajes naturales o reciclar residuos, algunas de las medidas financiadas por la institución provincial

Una de las zonas verdes donde se ha invertido en la provincia con fondos de la Diputación ABC

ABC

La Diputación de Alicante ha invertido 3,6 millones de euros en 327 obras y mejoras medioambientales durante 2016, a través de ayudas concedidas a los municipios, principalmente, para la reforestación, el acondicionamiento de zonas verdes y parajes naturales, además de otras medidas relacionadas con la gestión de residuos o las plagas, entre otras.

"Estamos haciendo un importante esfuerzo para construir entre todos una provincia más verde y sostenible dentro de la apuesta que este Gobierno provincial ha hecho por el cuidado del medio ambiente", ha subrayado el diputado de Gestión y Protección del Territorio, Javier Sendra , quien ha destacado que las ayudas, todas ellas gestionadas a través de convocatoria, han llegado a la práctica totalidad de municipios alicantinos.

Por ejemplo, 13 ayuntamientos se acogieron a la convocatoria para la conservación y mejora de parajes naturales dotada con 40.000 euros y 23 consistorios de la Vega Baja se beneficiaron de la línea de ayudas de 324.287 euros dirigida a atender los sobrecostes para el transporte de residuos de esta comarca. Además, se han concedido 65 subvenciones dentro del Plan Provincial de Ahorro Energético con más de 176.000 euros.

Colonias de gatos

Por primera vez, se ha abierto una línea de subvenciones para ayudar a los municipios a la esterilización de las colonias de gatos callejeros, a la que se han acogido 66 municipios. La institución también destinó el pasado año 80.000 euros al control de dípteros en 48 localidades.

Finalmente, y en el marco del Pacto de los Alcaldes, la Diputación concedió 54 ayudas por importe de 48.700 euros para la realización de inventarios de emisiones de referencia, planes de acción de energía sostenible e informes de seguimiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación