Economía
La Diputación de Alicante forma a técnicos en 26 municipios para captar rodajes de cine
El Patronato Costa Blanca ficha a profesionales de productoras y expertos para instruir en el turismo cinematográfico
La Diputación de Alicante formará a técnicos municipales en 26 ayuntamientos para que puedan dar respuesta a la demanda potencial de rodajes de cine , un nicho de mercado del turismo al alza en la Costa Blanca, que genera visitas y consumo.
Este plan de preparación centrado en la industria audiovisual tiene el objetivo de instruir y apoyar la labor que desempeñan estos funcionarios en cometidos relacionados con las ' Film Office '. Se trata de las 'I Jornadas sobre Rodajes y Turismo Cinematográfico' que constarán de cuatro sesiones y se prolongarán hasta el próximo 6 de mayo, según ha informado la Diputación en un comunicado.
El Patronato Provincial de Turismo, que desde 2018 trabaja con este producto a través de Costa Blanca Film Commission , ha organizado esta formación en formato telemático, con la experiencia de profesionales vinculados a la materia, procedentes de productoras , asociaciones del audiovisual, así como de técnicos y responsables de este producto en la Generalitat Valenciana.
Precedentes en Benidorm
Asimismo, durante las ponencias se explicarán casos de éxito como la captación y gestión de rodajes por parte del equipo de la oficina de Benidorm . Además, también se abordarán otros asuntos como el funcionamiento y la actividad de una 'Film Office', la producción audiovisual, los rodajes o el turismo cinematográfico.
A las sesiones ya se han inscrito los municipios de Elche, Novelda, Orihuela, El Campello, Elda, Ibi, Altea, Benidorm, Petrer, Villena, Calp, el Castell de Guadalest, Monforte del Cid, Banyeres de Mariola, Pego, Onil, Xàbia, l'Alfàs del Pi, Pilar de la Horadada, la Vila Joiosa, Castalla, Alcoi, Alicante, Benissa, Finestrat y Dénia.
El director del Patronato Costa Blanca, José Mancebo , ha destacado la "importancia" que tiene este nicho de mercado para la atracción de productoras que tienen en la provincia "una oferta de localizaciones y servicios excepcional para albergar todo tipo de proyectos audiovisuales".
El responsable turístico ha indicado que esta primera jornada de formación nace con la finalidad de "rentabilizar todo el potencial de nuestros municipios como escenario de spots, documentales, vídeos musicales , pequeñas o grandes producciones, películas o cortos ", al mismo tiempo que ha avanzado que las previsiones a corto plazo son "buenas".