Medio ambiente
La Diputación de Alicante destina un millón de euros a ayudar a los ayuntamientos a gestionar sus residuos
El gobierno provincial de Carlos Mazón invierte también en la conservación de parajes naturales
La Diputación de Alicante destina este año una inversión de más de un millón de euros para ayudar a los municipios con los costes de recogida y transporte de sus residuos sólidos urbanos.
La convocatoria, cuyo plazo de presentación de solicitudes ya está abierto y finaliza el próximo martes 19 de abril, contempla tres líneas de subvención: una dirigida a mancomunidades , otra para localidades de menos de 4.000 habitantes que no estén mancomunadas y una última destinada a aquellas poblaciones que integran el Consorcio del Plan Zonal de Residuos 11 - Área de Gestión A6, detalla la corporación provincial.
Respecto a esta última, el diputado de Medio Ambiente y Energía, Miguel Ángel Sánchez , ha explicado que «el objetivo de este apartado es atender el sobrecoste que los ayuntamientos de la Vega Baja deben afrontar por el envío de sus residuos a instalaciones externas, ya que en la comarca no tienen desarrollado el proyecto de gestión de residuos».
Según las bases publicadas, los consistorios y mancomunidades que deseen adherirse a este paquete inversor podrán optar a una única línea de subvención.
Además, la institución provincial colaborará con los municipios de la provincia en la conservación y mejora de sus parajes naturales a través de un programa de ayudas dotado con 110.000 euros.
El mantenimiento de terraplenes o taludes para la recuperación de suelos, la plantación de especies autóctonas para la integración paisajística, la limpieza selectiva de montes y clareos, el acondicionamiento y recuperación de antiguas sendas, la realización de acciones de formación de voluntariado ambiental y participación ciudadana o la realización y edición de materiales en formato papel o informático para la difusión de los parajes son algunas de las actuaciones que serán objeto de subvención.