La Diputación de Alicante destina 120.000 euros a gestores cinegéticos sin ánimo de lucro
El desbroce de bancales, la siembra de cereal, leguminosas y girasol o la enmienda con estiércol, actuaciones subvencionables
La Diputación de Alicante destinará este ejercicio 120.000 euros a la mejora del medio natural en los cotos deportivos de caza supervisados por gestores cinegéticos sin ánimo de lucro. La institución provincial ha creado por primera vez este año esta convocatoria de ayudas, cuyo plazo de presentación de solicitudes ya está abierto y finaliza el próximo 1 de julio.
«Los ecosistemas agroforestales han visto reducida su calidad desde el punto de vista de la fauna y la biodiversidad por el abandono de la agricultura tradicional, el pastoreo o el cultivo de bancales», ha señalado el diputado responsable del área, Miguel Ángel Sánchez, quien ha añadido que, por ello, desde la Diputación «queremos favorecer la creación de ecosistemas agrarios de calidad, fomentar las siembras tradicionales destinadas a la fauna, diversas en especies, sin pesticidas y sin cosechar en verano, y mantener paisajes agroforestales resilientes frente a los incendios».
Entre las actuaciones que serán subvencionables destacan el desbroce de bancales destinados a siembras y prevención de incendios; el gradeo, el laboreo profundo del terreno; la siembra de cereal, leguminosas y girasol o la enmienda orgánica con estiércol y la fertilización del terreno con abonos inorgánicos.
Para poder adherirse a este programa, los gestores cinegéticos deberán estar inscritos en el registro de la Conselleria de Justicia y Administración Pública como entidades sin ánimo de lucro .