Agua

La Diputación de Alicante destina 10 millones de euros a un plan de choque contra la sequía

Las inversiones mejorarán la eficiencia del riego y el abastecimiento urbano y el presidente César Sánchez pide la implicación del Consell

El presidente de la Diputación (derecha) saluda al presidente de la federación autonómica de regantes ABC

ABC

La Diputación de Alicante pondrá en marcha un Plan de Mejoras de Infraestructuras Hidráulicas dotado con 10 millones de euros anuales con el objetivo de «atender las necesidades más urgentes en materia de riego y abastecimiento de la provincia». Así lo ha anunciado este jueves durante la reunión de la Mesa del Agua el presidente de la institución, César Sánchez , quien ha añadido, además, que se solicitará a la Generalitat Valenciana que participe en este proyecto y asuma el 50% de su coste económico.

Para pedirle esta implicación en el plan de choque, remitirá una carta al presidente Ximo Puig para solicitarle una reunión urgente con el fin de abordar el denominado Plan Alicante MIHRA , así como la difícil situación hídrica que atraviesa la provincia como consecuencia de la sequía, «la peor de la historia reciente» y que obliga a las administraciones públicas, tal y como ha destacado el presidente, a colaborar y trabajar juntos, según ha informado la Diputación.

«La mejor forma de dar respuesta a los problemas es poniendo encima de la mesa soluciones y en la Diputación de Alicante vamos a estar al lado de los regantes y de los sectores productivos, no solo con apoyo político, sino también con inversiones. Es momento de estar unidos, ir juntos y afrontar con compromiso e inversiones el peor momento de sequía al que nos enfrentamos en nuestra historia reciente», ha indicado Sáncehz, quien se ha mostrado confiado en que «Puig va a acoger esta petición de los regantes y de la provincia de Alicante, porque es un tema que nos preocupa a todos y por ello, no tengo dudas, de que apostará por trabajar de manera conjunta en este tema con la Diputación».

El plan, de carácter plurianual, se financiará a través de inversiones financieramente sostenibles y contemplará, entre otras actuaciones, nuevas captaciones, modernización de regadío, depósitos y balsas de regulación, renovación de conducciones, nuevas redes de distribución, mejora de la calidad de las aguas «y todo aquello que contribuya a mejorar la eficiencia, la gestión y el uso del recurso tanto en riego como en abastecimiento», ha detallado el presidente.

Comunidades de regantes

Otra de las medidas que se van a poner en marcha a corto plazo para intentar hacer frente a los efectos de la sequía es la consignación de una partida económica de más de un millón de euros en los presupuestos de 2018 con el objetivo de “atender todas las solicitudes presentadas por las comunidades de egantes para mejorar las eficiencia de las infraestructuras de regadío que no ha sido posible atender en los dos últimos años”.

Un momento de la reunión en la Diputación de Alicante ABC

«El 100% de las solicitudes de actuación presentadas por los regantes de la provincia, un total de 21, van a ser atendidas por parte de la Diputación», se ha comprometido. Algunos de los proyectos que ya han contado con la colaboración de la Diputación son el de mejor aprovechamiento y gestión del recurso de Campo de Salinas, San Miguel y Santo Domingo o la ampliación de infraestructuras hidráulicas y mayor aportación de caudales de las Comunidades de San Onofre y El Barranco .

Libro de análisis

Finalmente, Sánchez también ha anunciado la publicación en breve del libro “Análisis del déficit hídrico de la provincia de Alicante y propuestas de corrección ” elaborado por la institución provincial de la mano de la Universidad de Alicante y de la Universidad Miguel Hernández.

Durante la Comisión Provincial del Agua, el diputado de Ciclo Hídrico, Francisco Sáez , ha ofrecido un balance de las inversiones realizadas por la Diputación a lo largo de esta legislatura para mejorar la eficiencia y la gestión del agua tanto para regadío como para abastecimiento y que superan los 23 millones de euros.

«Durante estos dos años y medio hemos trabajado con esfuerzo, seriedad y dedicación para contribuir de la mejor forma posible a que nuestros municipios, nuestros regantes y nuestros ciudadanos tengan en su propio ámbito el servicio y la garantía de suministro», ha destacado Sáez.

Al inicio de la reunión, todos los integrantes de la misma han guardado un minuto de silencio en recuerdo de las últimas víctimas de violencia de género.

La Diputación de Alicante destina 10 millones de euros a un plan de choque contra la sequía

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación