Covid-19
La Diputación de Alicante creará una comisión de investigación de las vacunaciones del coronavirus a cargos públicos
El PP respalda la propuesta de Ciudadanos y retira las competencias temporalmente al diputado Bernabé Cano
Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana
La Diputación de Alicante creará una comisión de investigación acerca de las vacunaciones de cargos públicos contra el coronavirus que han suscitado polémica en la provincia de Alicante y, mientras este activo este órgano de fiscalización política, el diputado provincial Bernabé Cano no ejercerá sus competencias en el área de Deportes, al ser uno de los dirigentes cuestionados.
El grupo popular apoyará esta propuesta de su socio de gobierno, Ciudadanos , y pedirá que la comisión sea presidida por el portavoz de la formación naranja, Javier Gutiérrez , según ha anunciado en un comunicado este viernes. La creación de este órgano, que tendrá que aprobarse en un Pleno, analizará el protocolo seguido desde la Conselleria de Sanidad en la vacunación contra la Covid-19 en los casos en los que ha trascendido la administración de la vacuna a cargos públicos de la provincia de Alicante para determinar si pudo producirse alguna irregularidad y si ha sido reprobable la actuación de estos.
En este sentido, se intentarán dilucidar, entre otras cuestiones, si existía un coordinador en cada uno de los equipos de vacunación que se desplazaban a las residencias y cuáles eran exactamente las instrucciones en el proceso de administración de las dosis. Asimismo, se investigará las razones que motivaron que quedaran dosis sobrantes y se intentará esclarecer quién decidió el destino de las mismas.
Comparecerán los vacunados
Con el fin de concretar todos estos aspectos, se pedirá la comparecencia en la comisión de los cargos públicos vacunados y de los responsables del proceso de vacunación de la Conselleria de Sanidad.
Tras un escrito presentado por Ciudadanos, la comisión requerirá a todos los partidos políticos para que en pro del buen gobierno y la ética política se inicien los correspondientes expedientes de investigación a los militantes con cargo electo que hayan recibido la vacuna contra la Covid-19. Asimismo, se solicitará que impulsen las correspondientes comisiones de investigación en aquellas corporaciones en las que tengan representación para conocer los hechos.
Además, se solicitará al Consell que, en un ejercicio de transparencia ante los ciudadanos, haga públicos los listados de todos aquellos cargos públicos que hayan recibido la vacuna.