Planificación
La Diputación de Alicante crea un Consejo Económico provincial con 40 dirigentes de agentes sociales
El órgano consultivo y participativo arranca con el objetivo de impulsar proyectos de desarrollo públicos y privados
![Representantes del Consejo Económico y Social de la Provincia de Alicante, en su constitución](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/11/16/consejo-social-economico-alicante-kUiH--1248x698@abc.jpg)
La Diputación de Alicante ha creado el Consejo Económico y Social de la Provincia de Alicante con la participación de 40 dirigentes de agentes sociales , desde organizaciones empresariales y sindicales hasta representantes de las universidades y otras entidades profesionales. El objetivo es impulsar iniciativas públicas y privadas que favorezcan el desarrollo.
Tras la sesión constitutiva del nuevo órgano consultivo y participativo, presidido por Carlos Mazón , desde la Diputación se ha asegurado que se trata del primero en la Comunidad Valenciana y uno de los primeros de España, según recoge un comunicado de la institución provincial.
El consejo, que ha elegido este martes al diputado de Presidencia, Eduardo Dolón , como vicepresidente, contará con seis representantes sindicales -tres por UGT y tres por CCOO - y otros tantos de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana ( CEV ) y dos de la Cámara de Comercio de Alicante , además de un miembro de la Cámara de Comercio de Orihuela y de Alcoy .
También del Colegio de Médicos , Colegio de Enfermería, UA, UMH , Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos ( FAPA ), la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos ( CONCAPA ), la Autoridad Portuaria , el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen, ASAJA , la Federación de Cofradías de Pesca , la Unión de Consumidores de Alicante y el Cuerpo Consular de la Provincia.
Además, y siguiendo el Reglamento del Consejo aprobado el pasado mes de junio, se ha propuesto y estimado la incorporación como consejeros de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica ( COCEMFE ), la Confederación Valenciana de APAs/AMPAs ( COVAPA ), la Asociación Alicantina de Lucha contra el Cáncer y la Federación Provincial de Amas de Casa y Consumidores Lucentum.
Desde Compromís también se ha hecho una propuesta que se deberá subsanar por no cumplir los requisitos, ya que no se refería a una entidad sino a una persona concreta.
Por la Corporación provincial se incorporarán, asimismo, dos diputados del grupo del PPCV y otros dos del PSPV , mientras que los grupos Ciudadanos y Compromís contarán cada uno de ellos con un representante.
El Consejo Económico y Social de la Provincia de Alicante tiene entre sus principales funciones encauzar el diálogo entre los agentes económicos y sociales, emitir informes sobre proyectos, elaborar estudios relacionados con asuntos de interés que afecten al desarrollo territorial o fomentar la participación ciudadana a través de la organización de jornadas, seminarios, foros y debates.
Propuestas de todos en enero
En este sentido, Mazón ha propuesto que se celebre una nueva reunión del Consejo antes de que finalice el próximo mes de enero con el fin de fijar, una vez recogidas las iniciativas de los diferentes agentes sociales y económicos que lo integran, un plan de acción con diferentes objetivos y líneas de actuación prioritarias.
El presidente Mazón, ha destacado que esta iniciativa «es fruto del del consenso y la unanimidad de todos los grupos políticos de la institución provincial».
Por último, se ha comprometido a que « no habrá ningún tipo de intervencionismo y dirigismo y serán los propios miembros del consejo los que impulsen las propuestas». Y ha destacado la voluntad de alcanzar acuerdos. «Vamos a defender a la provincia de Alicante desde el acuerdo y el diálogo poniendo en común todo lo que nos une, que es mucho, esta tierra necesita reivindicarse, pero también es propositiva, porque somos líderes en muchos ámbitos y queremos influir».