Pandemia
La Diputación de Alicante ayudará con 2.000 euros a pymes y autónomos por la crisis del coronavirus
Los ayuntamientos gestionarán los fondos para apoyar a negocios que han perdido al menos un 50% de su facturación
En directo | Última hora del coronavirus y las fases de la desescalada en la Comunidad Valenciana
La Diputación de Alicante destinará ayudas de hasta 2.000 euros a autónomos y pymes afectados por la crisis derivada del coronavirus , con el requisito de que hayan visto reducida su facturación al menos en un 50% sin poder compensarlo con su actividad a través de Internet.
La medida ha sido aprobado por unanimidad en la sesión plenaria de la institución provincial, con la quinta modificación de créditos de 2020 por valor de seis millones de euros con los que poner en marcha un plan de ayudas a la reconstrucción económica.
Las ayudas máximas serán de 2.000 euros y serán tramitadas por los ayuntamientos y las entidades menores de la provincia de Alicante, según se ha explicado en el transcurso de la sesión extraordinaria del pleno.
El diputado de Presidencia y Economía, Eduardo Dolón , ha informado que los seis millones de euros surgen de modificaciones de créditos y del remanente de tesorería surgido de la liquidación del presupuesto de 2019.
"Ante esta situación excepcional de crisis se pretende apoyar el tejido económico y el desempleo en la provincia y el incremento del riesgo de exclusión social", ha apuntado el diputado de Desarrollo Económico y Sectores Productivos, Sebastián Cañadas , que ha asegurado que el reparto entre los municipios se ha ejecutado en base a la población.
Así, las cantidades derivadas oscilan entre los 474.000 euros que recibirán en la capital, Alicante (334.000 habitantes), y los 3.300 para Famorca (47 censados).
Complementarias al Consell
Por su parte, los grupos políticos han apoyado la medida. El diputado por Compromís, Gerard Fullana , ha mostrado su satisfacción por el acuerdo porque permite "complementar las ayudas de la Generalitat" y permite acceder a las ayudas a las empresas que no pueden acceder a las ayudas del Gobierno y de la propia Generalitat. "Hemos votado sí a todas las propostas del Covid, votar que sí es más fácil porque se ha consensuado bien", ha seguido Fullana, que ha reclamado a la Diputación que apoye la petición de una mejor financiación para la Comunitat.
Desde Ciudadanos, Javier Gutiérrez , ha razonado que las ayudas aliviarán la situación que se está viviendo en esas empresas y ha defendido que se busca no dejar fuera "a nadie".
Por último, el portavoz socialista, Toni Francés , ha tachado de "absolutamente necesario" el consenso demostrado en el pleno y ha señalado que su grupo busca "ser útiles" a los municipios y ha indicado que estas ayudas que se aprueban este viernes surgen "de una propuesta del grupo socialista". "Beneficia al conjunto de la provincia y lo hace desde los Ayuntamientos que son quienes mejor conocen la realidad de sus territorios y mejor pueden adaptar las políticas", ha zanjado.