Financiación
La Diputación de Alicante amplía su presupuesto cultural en 6,7 millones para el patrimonio y los artistas
La institución provincial busca relanzar la economía y el empleo con ayudas para restaurar iglesias y monumentos
«No hay recuperación sin cultura ». Con estas palabras ha presentado este lunes el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón , la ampliación del presupuesto para este departamento en 6,7 millones, un 25% del total, que se destinará sobre todo a ayudar a los ayuntamientos a restaurar y conservar sus iglesias y monumentos, entre otras inversiones.
La intención también es favorecer la recuperación económica de la crisis causada por la pandemia del coronavirus y «no dejar de lado a los artistas», según Mazón, que ha reiterado que esta dotación de recursos se decide «a falta de inversión de otras administraciones en la provincia de Alicante en cultura, la Generalitat Valenciana y el Gobierno».
Como ejemplos de la discriminación que aprecia en el trato desde el Ejecutivo autonómico presidido por Ximo Puig, ha mencionado que en Valencia sí que se financia una orquesta sinfónica y salas de exposiciones que en Alicante tiene que asumir la Diputación.
Y entre las gestiones recientes durante su mandato, Mazón ha recordado que se ha reabierto el Mubag , «relanzado» la programación y difusión del Auditorio ADDA y su Orquestra Simfònica, además de haber traído exposiciones al MARQ con «un número de visitas extrarodinarias a pesar de restricciones». La última, la muestra sobre los etruscos, que han visto 70.000 personas.
La vicepresidenta, Julia Parra , ha detallado que la línea de ayudas para la restauración y conservación de iglesias y monumentos se inició en 2021, cuando se atendieron 24 solicitudes entre las presentadas, y que ahora contará con 3,8 millones de euros y ya tiene presentadas 92 peticiones nuevas.
También ha anunciado conciertos extraordinarios , el primero, a beneficio de las víctimas de la invasión de Ucrania , y ha subrayado su «filosofía de descentralizar la cultura de alta calidad» y que llegue también a Alicante.
Sala de exposiciones del ADDA
Parra también ha anticipado que se van a acometer mejoras en el ADDA, por ejemplo, en la sala de exposiciones, ya que «se han recibido propuestas muy interesantes que no se han podido materializar por falta de espacio».
Y ha enumerado otros destinos para el incremento presupuestario, como las ayudas a las orquestas sinfónicas y el tercer festival de artes escénicas.
Finalmente, Mazón y Parra han confirmado que siguen las gestiones para traer la exposición « Los Guerreros de Xi'an », y el presidente ha agradecido la «intermediación» de la Embajada y el Ministerio de Exteriores ante el Gobierno chino.