Agua
Dinamarca, Italia, Países Bajos, Hungría y Eslovaquia aplican las Rutas Azules de la Diputación de Alicante
Este proyecto europeo pone en valor el patrimonio vinculado al agua en toda la provincia
![Fuentes del Algar](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2022/01/07/Algar-k8oG--1248x698@abc.jpg)
Países como Dinamarca, Italia, Países Bajos, Hungría y Eslovaquia han replicado el proyecto Rutas Azules de la Diputación de Alicante , una iniciativa centrada en el patrimonio vinculado al agua de la provincia, que de forma pionera ha impulsado la institución, y han destacado el carácter «innovador y de dinamización turística» de esta actividad.
La Diputación recibe por su participación en este proyecto europeo 180.000 euros , que invertirá en el desarrollo de distintas actuaciones en enclaves alicantinos que permitan revalorizarlos y crear nuevas oportunidades económicas, educativas y medioambientales en el territorio.
La vicepresidenta y diputada de Ciclo Hídrico, Ana Serna, ha explicado que la Diputación participa en el proyecto europeo de cooperación WAVE Interreg junto a otros seis socios, «con los que compartimos una rica historia de interacción con el agua que ha producido una gran riqueza patrimonial».
«En el marco de esta estrategia, es una iniciativa que ha tenido tan buena acogida por parte de los socios del proyecto que va a ser replicada de forma inmediata por cinco países europeos que han valorado la capacidad de las rutas para ofrecer una oferta turística diferente, centrada en el agua y la sostenibilidad y que crea una identidad territorial», ha detallado.
Según Serna, «desde la Diputación de Alicante no solo estamos comprometidos con la conservación y el desarrollo futuro del patrimonio y la naturaleza, sino que también esperamos efectos adicionales como el crecimiento socioeconómico y la adaptación al cambio climático».