Política

La dimisión de Jordi Peris como concejal acelera el reajuste de competencias en València en Comú

El área de Cooperación que dirige Berto Jaramillo podría pasar a la nueva edil, Neus Fábregas, si acepta el acta; María Oliver perdería alguna competencia al ostentar la portavocía

Imagen de archivo de un pleno del Ayuntamiento de Valencia MIKEL PONCE
Rosana B. Crespo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La marcha del hasta ahora portavoz de València en Comú (marca blanca de Podemos) en el Ayuntamiento, Jordi Peris , ha obligado a la formación a acelerar una reestructuración ya prevista en el grupo municipal, pero en la que se incorporan nuevos actores. Ésta estaba fijada tras la crisis provocada por la destitución del director de Las Naves -además de gerente de las fundaciones InnDEA y Crea-, Rafael Monterde, después de que trascendiera que había asesorado a la trama de Cooperación que llevó a la cárcel al exconseller Rafael Blasco.

Con la polémica volvió a surgir el debate sobre el relevo del independiente Peris -cuya figura quedó debilitada por la expulsión de uno de sus hombres de confianza- de la portavocía. La decisión se iba a tomar a finales de este mes, pero la dimisión supondrá que se adelante a esta misma semana.

En la tarde de ayer, la Mesa de Coordinación de València en Comú celebró una reunión para tratar toda esta situación y los cambios que se acometerán recién cumplido el ecuador de la legislatura. El objetivo hasta este jueves -cuando habrá otro encuentro- es conseguir una propuesta conjunta que contente a todo el mundo , algo que no resulta tan sencillo por las diferencias en el seno de una plataforma cuya vida orgánica está plagada de sobresaltos por las diferencias entre los numerosos sectores que la componen.

Desde el partido remarcan la necesidad de una reorganización que sea «más racional y operativa». Pero también advierten a Compromís y PSPV, sus socios de Gobierno, si trataran de intervenir en este nuevo reparto: «Las competencias han sido adquiridas por el Pacte de la Nau».

El primer movimiento relevante es la entrada de Neus Fábregas al correr la lista si aceptara el acta (sobre lo cual existen algunas dudas). La hasta ahora asesora es una persona muy cercana al ex de Esquerra Unida Manuel Colomer, quien lidera la corriente Més en Comú (desde donde han criticado duramente a Peris por todo el caso de Monterde) a la que se daría representación a nivel institucional.

En la reunión de este martes se ha tratado la posibilidad de que el área de Cooperación que ahora ocupa Berto Jaramillo recayera sobre ella por su formación en esta materia. Algo que no ha sentado del todo bien al también diputado provincial según su entorno. Así, apuntan que «toca cerrar todo este proceso y no se va a aferrar ni a exigir nada», pero que la experiencia con la que cuenta en las concejalías que dirige, como Cooperación o Transparencia, es muy amplia. Jaramillo perdería esta competencia pero ganaría la de Participación, que hasta ahora ostentaba Jordi Peris.

A la edil de Educación, María Oliver , también le afectarían todos estos movimientos. Al pasar a ocupar la portavocía municipal, la formación considera excesivo que a la vez se encargue de las concejalías de Educación y Juventud, además de ser delegada en Patrimonio, Vivienda y Acción Cultural, lo que conllevaría otra reorganización.

Si se ratifica esta decisión, se reforzaría a nivel interno e institucional la figura de Oliver, quien además fue en la lista para las primarias del actual secretario general de Podemos en la Comunidad Valenciana, Antonio Estañ. El partido aumenta con todo ello su control en el Ayuntamiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación