Cultura
«Dijous al Veles» traerá el sonido folk de la mano del grupo valenciano Badlands
La banda presentará su último trabajo «Howl» en el edificio Veles e Vents de la Marina Real Juan Carlos I
Amstel Art, el programador cultural abierto a la ciudad de Valencia en el edificio Veles e Vents, llevará el sonido folk de la joven formación Badlands el próximo 25 de agosto a partir de las ocho de la noche, en una nueva entrega de los «Dijous al Veles», donde la banda presentará su último trabajo, «Howl».
Según ha explicado la organización del evento en un comunicado, la formación valenciana bebe de influencias del country y bluegrass en un sonido «árido y único» que les ha hecho ganar el concurso Sona La Dipu en 2015. Además, este nueva trabajo les ha llevado al segundo puesto del concurso nacional de bandas de la Unión Musical Española, y a actuar en el Primavera Sound, Festival de les Arts y Low Festival. Así, tocarán en directo el disco gracias al ciclo musical programado por Amstel Art.
La apertura de puertas para acceder al concierto está prevista a las siete y media, y el acceso será libre. Además, dispone de parking gratuito durante las dos primeras horas.
Bandas valencianas para las noches de verano
La de Badlands es la penúltima cita del ciclo estival «Dijous al Veles», que Amstel Art ha programado y en el que las bandas independientes valencianas «que más fuerte pisan del panorama musical» tendrán la posibilidad de presentar en directo sus últimos trabajos.
De esta forma, del 28 de julio al 1 de septiembre las noches del verano valenciano se llenan de folk, jazz, canción de autor, pop e incluso toques de rock y psicodelia «en una muestra de la riqueza creativa valenciana gracias a Amstel Art».
Además de música en vivo, Amstel Art ha programado dos muestras de artistas valencianos, una de fotografía y otra de escultura , que se exhibirán de junio a septiembre en la sala de 1.000m2 situada en la planta baja del edificio Veles e Vents.
Ambas son de acceso libre, la exposición «El Clot», del joven fotógrafo Jorge Muñoz, ganador del Lux Professional Photography Award (2015) con un proyecto de fotografía artística y de retrato centrado en los habitantes del edificio ubicado en el barrio de El Cabanyal; y por último, la instalación hasta ahora nunca vista de «Figuras para la batalla», del Premio Nacional de Artes Plásticas (1987) Miquel Navarro.