Caso Imelsa

Las diez principales frases de la comparecencia de Rita Barberá

La senadora del PP carga contra las filtraciones de la investigación y los grupos de la oposición mientras reitera su inocencia

Barberá enseña una información relativa a Podemos durante la rueda de prensa MIKEL PONCE

R. B. C. / A. C.

Rita Barberá ha vuelto a comparecer en público en la sede del PP por segunda vez desde el estallido del caso Imelsa. Si el 25 de febrero apelaba a la necesidad de conocer el secreto de sumario de la pieza separada que investiga el presunto blanqueo de capitales en el grupo municipal popular del Ayuntamiento de Valencia, este martes ha citado a los medios en la sede de la formación para explicar que acepta el requerimiento del juez para acudir a declarar, aunque ha vuelto a reiterar su inocencia.

«No he cometido ningún delito y no voy a dimitir. Nadie en el PP me lo ha pedido»

Para Barberá nada ha cambiado desde su última comparecencia, por lo que mantendrá el acta de senadora ya que «no he cometido ningún delito. Ni voy a dimitir ni absolutamente nadie me ha pedido que dé un paso atrás». La senadora del PP seguirá en su escaño pero ha anunciado que acepta el ofrecimiento del juez que instruye la pieza separada del caso Imelsa sobre el blanqueo de capitales en el grupo popular en el Ayuntamiento de Valencia.

«No tengo responsabilidad porque yo no organizaba nada»

La que fuera cabeza de lista del PP por Valencia en las últimas elecciones municipales ha marcado distancias con las presuntas prácticas de blanqueo y ha sostenido que «no tengo responsabilidad porque yo no organizaba nada. Al comité de campaña lo nombra el partido en Valencia y yo no tengo cargo orgánico». En ese sentido ha revelado que «a mí un día se me dice que el comité de campaña pide mil euros y yo lo hago. No tengo responsabilidad de decidir nada sobre eso. Para mí no trabajaban». En esa línea, ha repetido la tesis de que «jamás se han amañado contratos ni se han producido mordidas. Las filtraciones son infundadas y maliciosas».

«No voy a hacer el menor comentario de una conversación familiar»

La excalcaldesa de Valencia ha evitado valorar las conversaciones telefónicas incluidas en el sumario de la que fuera concejal de Cultura y actual mujer de Alfonso Grau, de la que se desprenden la comisión de posibles delitos y que, de acuerdo con los investigadores y la Fiscalía, la incriminarían. Barberá ha recalcado que «no voy a hacer el menor comentario de una conversación familiar» (en referencia a Alcón). «No sé qué intencionalidad pueden tener».

«A mí nadie me ha devuelto los mil euros»

Barberá ha sostenido que, por su parte, no contribuyó a blanquear capitales a través de los donativos entregados al PP en la última campaña electoral: «A mí nadie me ha devuelto los mil euros no sé que se haya hecho con nadie. Cada uno que declare lo que considere». Barberá, como ya hizo no he contribuido a ningún blanqueo de dinero, no he ordenado nunca ningún blanqueo de dinero, no he conocido nunca si ha habido blanqueo de dinero en el grupo municipal o en ninguna otra parte. No he tenido el menor conocimiento de caja B en el grupo municipal ni en el partido. Ningún dinero negro proviene de mi.

«No se puede condenar a un partido por esto»

Barberá ha terciado respecto a la imputación del Partido Popular por el blanqueo de capitales en Valencia y ha resaltado que «no se puede condenar a un partido por esto.Por eso están las líneas donde están. Defiendo los estatutos del PP y marcan las responsabilidades en la apertura de juicio oral. Lamento profundamente esta imputación global, pero no es la primera vez que se hace desde la Fiscalía Anticorrupción».

«Financiar un partido con mil euros es ridículo»

Para la senadora del PP, financiar un partido a través de aportaciones de mil euros por parte de concejales o asesores resulta «ridículo». En ese sentiodo, ha recordado que «hasta figuras importantísimas del mundo judicial lo están diciendo. Todo aquellos que insinúan financiación ilegal o blanqueo de dinero, es totalmente falso. Y lo diré aquí, ante un juez, ahora y cuando haga falta».

«Que se miren un poco antes de ver la paja en el ojo ajeno»

Durante su intervención, Barberá ha cargado contra el PSOE y contra Podemos. Según ha dicho, hay «miembros de la oposición se precipitan en valorar, mirar y buscar la paja en el ojo ajeno sin ver la gran viga que tienen en sus propios ojos. En el PSOE, el deslenguado del señor Mata, que mire a su partido. Es vergonzoso, vergonzante, que el señor Mata se dirija a mí en los términos como lo está haciendo». Barberá ha recomendado al portavoz sociales en las Cortes Valencianas que «mire a Ximo Puig con el caso Carns de Morella o a Besteiro».

«Menos lecciones de nada y mucho menos de honradez»

La senadora del PP ha pedido al respecto «menos lecciones de nada y mucho menos de honradez». La que fuera primera edil de la capital del Turia ha echado mano de documentación que llevaba en un portafolio para ejemplificar las irregularidades que, a su parecer, hay en otras formaciones.

«Del 15-M salió una manifestación en la que me escribieron muérete Rita»

En este sentido, Barberá ha recordado que «del 15-M salió una manifestación en la que me escribieron muérete Rita». Según la senadora del PP, «ese es el movimiento del que se vanagloria Compromís». La que fuera candidata a la Alcaldía ha subrayado al respecto que «en la campaña electoral recibí amenazas».

«He hablado con Rajoy y hemos tenidos una conversación muy amable»

Rita Barberá ha señalado que ha hablado con el presidente del Gobierno en funciones y del partido, Mariano Rajoy en una conversación que ha calificado de «muy amable» aunque no ha desvelado el contenido de la misma. Además, ha recordado el apoyo que le ha brindado en público María Dolores de Cospedal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación