Covid-19
Los diez mensajes de Pedro Cavadas sobre el coronavirus demoledores para el Gobierno
El cirujano que alertó de los riesgos de la pandemia carga contra la gestión sanitaria y económica de la crisis y desacredita los anuncios del Ejecutivo sobre la llegada de la vacuna
Última hora del coronavirus y los rebrotes del coronavirus en la Comunidad Valenciana
Pedro Cavadas se ha ganado el apelativo de «doctor milagro» gracias a una trayectoria profesional en la que suma más de 30.000 intervenciones en el ámbito de la cirugía reconstructiva. Reconocido a nivel internacional por sus trasplantes (algunos de ellos pioneros), el médico valenciano terció en el debate sobre el coronavirus allá por el mes de enero, cuando alertó del riesgo de la pandemia , y desde entonces sus opiniones se han convertido en referencia con partidarios y detractores casi a partes iguales.
[Mercedes Milá carga contra Pedro Cavadas: «No sé quién es y no me gusta su aspecto de guerrillero»]
De hecho, cuando Pedro Cavadas avisó hace nueve meses (en un momento en el que en España no se había diagnosticado ni un solo caso) de que una pandemia podría «diezmar la población mundial» fue acusado de «alarmista y propagador de bulos» por partes de colegas facultativos y medios de comunicación.
Esta semana, tras batir récords de audiencia en su entrevista en «El Hormiguero» , en la que Pedro Cavadas cargó contra la gestión del Gobierno en general y de Fernando Simón en particular o repitió sus dudas sobre la vacuna del coronavirus , volvieron a arreciar las críticas contra el médico valenciano.
Otros galenos, como el andaluz Jesús Candel , conocido como «Spiriman» o Pablo Barrecheguren , doctor en Biomedicina especializado en Neurobiología, criticaron en las redes sociales al cirujano por sus mensajes televisivos, que calificaron de «irresponsables».
[Los diez municipios valencianos en riesgo de confinamiento por la incidencia del coronavirus]
En el lado contrario, Pedro Cavadas suma adeptos que, incluso, proponen que el médico valenciano cuelgue la bata por un tiempo para incorporarse al Consejo de Ministros. Una posibilidad rechazada por el propio cirujano en una de sus últimas entrevistas y que tampoco entra en los planes del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez .
Con todo, pese a declarar que no tiene ni «filias ni fobias» políticas, no va a renunciar a expresar su opinión sobre lo que considera una «esperpéntica gestión» del coronavirus , que se puede resumir en diez de sus mensajes sobre la pandemia demoledores para el Gobierno.
1. «El coronavirus se contagia fácilmente y es muy agresivo. No parece un truco para vender mascarillas ». Primer aviso en enero sobre los riesgos del Covid-19. El Gobierno entonces sostenía, en boca de Fernando Simón, que en España apenas se diagnosticarían «casos aislados».
2. «Si en China han levantado un hospital en dos días no hace falta ser muy listo para pensar que los casos de coronavirus que declarar son diez o cien veces más». Pedro Cavadas puso en duda la veracidad de los datos que transmitía China sobre el impacto de la pandemia cuando en España no se había detectado todavía contagios de coronavirus.
3. «El ser humano sufrirá una pandemia que diezmará la población mundial» El cirujano alertó hace nueve meses de una posible pandemia letal. Hoy, el coronavirus ha matado a más de un millón de personas.
4. «No puede ser casual que en España seamos los primeros en la mortalidad provocada por el coronavirus y en la repercusión económica de la pandemia» . Cavadas criticó el pasado mes de agosto la gestión del Gobierno en la crisis del coronavirus.
5. «Es más nocivo el resultado del mal manejo de las medidas para combatirlo que el virus en sí mismo ya que es de baja mortalidad». En la misma línea, el cirujano ya apuntaba hacia el director del del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.
6. «La sanidad se paga con dinero y si destruyes el tejido económico, luego no tienes recursos sanitarios para combatir la enfermedad» El doctor valenciano también ha avisado de las consecuencias para la economía española de los errores en la gestión de la pandemia.
7. «No me creo que algo tan evidente como el coronavirus no lo viera nadie» . Esta semana, nueve meses después de su vaticinio sobre la peligrosidad del coronavirus, Pedro Cavadas expuso que miles de médicos en todo el mundo también percibieron entonces los riesgos del Covid-19.
8. «A Fernando Simón no le conozco, ni ganas, pero es claro que la gestión de la pandemia en España no ha sido buena» Preguntado en «El Hormiguero» por el epidemiólogo, el cirujano espetó que «no sé quién habrá controlado la epidemia, pero quién lo haya hecho, lo ha hecho muy mal y por dos veces» .
9. «A la población no se le puede mentir. No entiendo que se haga. La realidad es que es metafísicamente posible que haya una vacuna testada, pero bien testada, en años» . Pedro Cavadas ha enfriado en varias ocasiones el optimismo del ministro de Sanidad, Salvador Illa, y del presidente del Gobierno respecto a la llegada de una vacuna a España para el próximo mes de diciembre.
10. «Calculo que para quitarnos la mascarilla todavía quedan dos años y cuatro para que haya una vacuna eficaz contra el coronavirus» . El médico que vaticinó la gravedad del coronavirus cuando la pandemia no había llegado a España ha vuelto a realizar otro inquietante pronóstico sobre su duración y el antídoto para combatirla.