Economía

La deuda de la Comunidad Valenciana se duplica desde 2012

Ha aumentado hasta alcanzar los 41.935 millones de euros y el Consell lo achaca al FLA

Imagen de archivo de Vicent Soler (izquierda) y Cristóbal Montoro (derecha) en la sede del Ministerio en Madrid EFE

ABC

La deuda de la Comunitat Valenciana ha aumentado hasta alcanzar los 41.935 millones de euros. Esto ocurre, según destaca el Ejecutivo valenciano, desde que el Gobierno central puso en marcha en 2012 los mecanismos de liquidez autonómica «en lugar de abordar la reforma de la financiación autonómica».

De esta forma, se pasó de un importe de 21.860 millones de euros en diciembre de 2011 a 41.935 millones registrados por el Banco de España hasta el primer trimestre de 2016. Se trata de un incremento del 91,83% que representa un 9,75% más que el conjunto de las autonomías , "donde la losa de los créditos se incrementó de media en un 82,08% en este periodo".

Así lo ha destacado el Ejecutivo valenciano, que apunta que al cierre de 2011 la Comunitat Valenciana era la segunda más endeudada en relación a la riqueza que genera, con una carga equivalente al 21,7% de su PIB. En ese momento la superaba Cataluña, cuyos préstamos representaban el 22,0% de su Producto Interior Bruto.

Actualmente, tras cuatro años y medio de aplicación del modelo de préstamos en vez de recursos a las autonomías, l a Comunitat Valenciana es «la más infrafinanciada de España junto con Murcia», que además tiene «una deuda equivalente al 41,0% de su PIB, por delante de Castilla-La Mancha (35,4%) y Cataluña (35,1%)» según las mismas fuentes.

De esta manera, según cifran desde el Consell, «la carga del conjunto de comunidades está en el 24,3%, con lo que la Comunitat Valenciana está cerca de doblar la media autonómica» .

Para el Gobierno valenciano, el sistema basado en el FLA y el Plan de Pago a Proveedores adoptado por el Ejecutivo central, que en el caso valenciano saldó miles de millones de facturas pendientes del anterior Consell, así como el exceso de déficit generado por la infrafinanciación, «ha conllevado que la Comunitat Valenciana sea la sexta donde se ha registrado el mayor incremento de la deuda».

Por ello reprochan que al cierre de 2011 cada valenciano debía 4.364 euros, y «el resultado de este sistema de préstamos del Estado» ha sido que después de cuatro años, cada ciudadano «debería pagar 8.505 euros para saldar la deuda de la Comunitat Valenciana. Un incremento del 94,89% en poco más de una legislatura en el Gobierno central».

La deuda crece un 1.425% desde 1995

En la misma línea, señalan que en conjunto, y bajo los anteriores gobiernos, la deuda de la Generalitat ha registrado un crecimiento astronómico, al elevarse un 1.425% desde el cierre de 1995.

Así, la Comunitat Valenciana tiene en la actualidad quince veces más endeudamiento que a finales del 9 5. Como ha revelado recientemente la Cuenta General 2015, la herencia recibida por el actual Consell de gasto comprometido para ejercicios futuros asciende a más de 47.000 millones de euros.

Asimismo, el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, ha manifestado que los valencianos quieren la financiación correspondiente y «no préstamos».

Además, ha destacado que el FLA «es un parche, no la solución, como han reiterado hasta la saciedad instituciones como la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) o la Sindicatura de Comptes», ya que el Gobierno niega la financiación y ofrece como alternativa unos préstamos que habrá que devolver «con intereses y que comprometen muy seriamente el futuro de nuestros hijos y de nuestros nietos».

Por último, el conseller ha recordado que un estudio de la Fundación BBVA Research «demostró en su día que el dinero que puso el Gobierno en 2015 para que durante ese año electoral la deuda fuera al 0% habría sido más que suficiente» para que las autonomías se pusieran «al menos en la media en financiación por habitante».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación