Sucesos

Detienen a tres marroquís con un alijo de 1.300 kilos de hachís en Alicante

La Guardia Civil intercepta una narcolancha que navegaba a 35 millas náuticas de la costa de Santa Pola

Imagen del alijo de hachís invertenido por la Guardia Civil en Alicante ABC

D. A.

La Guardia Civil de Alicante ha arrestado a tres hombres de nacionalidad marroquí y con edades comprendidas entre 28 y 33 años, tras interceptar en alta mar una embarcación que portaba 1.300 kilogramos de hachís.

Según informa el instituto armado en un comunicado, el Servicio Marítimo Provincial tuvo constancia de su presencia y se desplazó hasta las coordenadas para comprobar si se trataba de una narcolancha.

De acuerdo con las mismas fuentes, durante el pasado 21 de octubre, la Guardia Civil de Alicante tuvo conocimiento de la existencia de una embarcación semirrígida que navegaba a 35 millas náuticas de la costa de Santa Pola . A bordo de la patrullera Río Ladra, los efectivos se dirigieron hacia las coordenadas con el objetivo de verificar el estado de la embarcación, en el marco del Plan de Vigilancia y Prevención tanto de la inmigración, como del tráfico ilícito de drogas .

Tras navegar durante varias horas tratando de localizar la embarcación sospechosa, sobre las 18:45 horas fue avistada por los agentes desplazados. Posteriormente, la narcolancha trató de emprender la huída a gran velocidad; sin embargo, los agentes lograron darle alcance, procediendo a identificar a los ocupantes y comprobando que portaban 33 fardos.

Una vez intervenidos, verificaron que se trataba de 1.300 kilogramos de hachís, procediendo de inmediato a la detención de las personas que se encontraban a bordo como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas. Han sido puestos a disposición del Juzgado de Guardia de Alicante, acordando el i ngreso en prisión provisional de todos los detenidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación