Sucesos

Detienen a uno de los mayores estafadores europeos con falsas inversiones en criptomonedas en Valencia

La Guardia Civil intervino siete vehículos de alta gama, dispositivos electrónicos y diversa documentación

Imagen de algunos de los vehículos de alta gama intervenidos por la Guardia Civil en Valencia ABC

D. V.

La Guardia Civil ha detenido en Valencia a uno de los mayores estafadores con falsas inversiones en criptomonedas a nivel europeo. Se trata de un hombre de 45 años, de nacionalidad portuguesa, al que se le imputa siete delitos de estafa y blanqueo de capitales.

Según detalla el instituto armado en un comunicado, la operación se inició el pasado mes de agosto, tras tener conocimiento los agentes de los hechos a través de la colaboración con seguridad privada. El detenido había creado una supuesta plataforma de inversiones en criptomonedas en una página web, la cual se daba a conocer a través de diversos foros, programas de radio, eventos deportivos e incluso movimientos benéficos, para así lograr captar la atención y la inversión de numerosas personas en España y Portugal.

La plataforma ofrecía una rentabilidad mínima del 2,5 por ciento semanal a los inversores en función de la cantidad que aportaban, llegando a adquirir roles y así poder atraer a otros inversores.

El método que utilizaba es conocido como «esquema ponzi». Se trata de un tipo de estafa que trata de inducir a engaño a los perjudicados, quienes se creen que las ganancias obtenidas provienen de una actividad legal , si bien los fondos tienen origen en otros inversores engañados.

De esta manera, la inversión en criptomonedas era todo un éxito, por lo que las víctimas invertían mayores cantidades de dinero y atraían a más inversores. Las inversiones realizadas por las víctimas eran utilizadas por el detenido para llevar un elevado nivel de vida comprando vehículos de alta gama , viajes o incluso comidas.

Fruto de las investigaciones de los agentes, se logró identificar a varios perjudicados en España. Además, se descubrió que el detenido había conseguido delinquir en Luxemburgo, Suiza y Portugal .

Finalmente, el pasado 2 de diciembre, se llevaron a cabo tres entradas y registros: en el domicilio del detenido, en la sede social de la empresa y un taller donde se ocultaba parte de los bienes. Además, se ha procedido al bloqueo de varias cuentas bancarias y de las páginas web de acceso a la plataforma y de las páginas donde se publicitaba. También, se llevó a caboal decomiso de diversa documentación así como dispositivos electrónicos: ordenadores, tablets, teléfonos móviles y USB’s monederos de criptomonedas.

Igualmente, se han bloqueado trece vehículos e intervenidos otros siete, todos ellos de alta gama. El total del patrimonio, entre vehículos y cuentas bancarias, asciende a más de dos millones y medio de euros .

Las diligencias instruidas han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción núnero tres de Valencia. Asimismo, la operación ha sido desarrollada por agentes del Equipo de Investigaciones Tecnológicas (EDITE) y el Equipo de Delitos Económicos de la UOPJ de la Comandancia de la Guardia Civil de Valencia, que han contado con la colaboración de Europol .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación