Sucesos

Detienen a un matrimonio por realizar rituales con ayahuasca y escamas de sapo bufo en Callosa de Segura

La pareja suministraba las sustancias a los clientes y les obstruía la respiración para que mantuvieran el humo, lo que les provocaba convulsiones

D. A.

Agentes de la Guardia Civil han detenido en Callosa de Segura (Alicante) a un matrimonio de 42 y 38 años de edad que realizaban rituales con sustancias psicotrópicas ilegales , como la ayahuasca, o las escamas de sapo bufo, a modo de práctica efectuada bajo la 'medicina ancestral internacional'.

Las detenciones se han producido en el marco de la operación BUFOX y se les imputa el presunto delito contra la salud pública. Eran el presidente y secretaria de una asociación que realizaba rituales bajo el efecto de sustancias psicotrópicas .

Los ahora arrestados registraron formalmente su asociación en junio de 2019. Desde aquel momento, se sospechó que tanto los fines como las actividades de esta entidad pudieran ser perjudiciales para la salud y para la seguridad pública, por incluir entre sus 'medicinas' ofertadas sustancias prohibidas por el Convenio de Sustancias Psicotrópicas de 1971 de las Naciones Unidas.

En el visionado y análisis de algunos de los vídeos de los rituales, que ellos mismos habían publicado en internet y en redes sociales, se observó a clientes que consumían en forma líquida o inhalaban los psicotrópicos que él -el maestro de ceremonias- les aportaba. Mientras tanto, ella les obstruía la respiración para que mantuvieran más tiempo el humo en su interior. A consecuencia de esta práctica, solían caer al suelo con algunas convulsiones y presentaban una alteración grave de la conciencia.

El presidente y director de estas actividades no poseía ninguna titulación profesional o formativa que le amparara facultativamente para el uso y suministro a terceras personas de sustancias psicotrópicas, psicoactivas, psicodélicas o alucinógenas, las cuales pudieran representar una amenaza grave para la salud.

Los ahora detenidos ofertaban estancias de fines de semana completos a través de internet. En cuanto a los clientes, a cambio de una sesión pagaban entre 75 y 150 euros, dependiendo de la sustancia a consumir, y si se quedaban todo el fin de semana hasta 350 euros.

Durante los registros realizados en la vivienda y sede de la asociación, los agentes encontraron efectos y sustancias prohibidas repartidas por diferentes estancias. Asimismo, localizaron la escama de Bufo Alvarius , guardada en una caja fuerte en la habitación principal por su peligrosidad.

En total en el registro se incautaron de cinco tarros con ayahuasca y una liana de ayahuasca, 50 gramos de Bufo Alvarius, escamas de Bufo Alvarius, dos bolsas y seis tarros de Amanita Muscaria, dos tarros grandes de Yopo o Anadenanthera Peregrina, dos tarros grandes y cinco medianos de Rapé o Nicotiana Tabacum, tres bolsas pequeñas de hierba de San Juan, un tarro con Chacruna o Psychotria Viridis, un tarro de Peganum Harmala, un tarro pequeño de Tabernanthe Iboga.

Asimismo, también se incautaron de 117 trozos y cactus de San Pedro o Echinopsis Pachanoi, tres tarros de hoja de coca en polvo, un tarro con 30 gramos de marihuana, un tarro con 12 gramos de polen de hachís, seis gramos de hachís; pipetas, pipas inhaladores y probetas; un peso y una bascula de precisión; y precursores tales como glicerina, calcio de hidróxido.

El consumo de estas sustancias psicotrópicas pueden provocar numerosos efectos adversos . Por ejemplo, la ayahuasca puede provocar un cuadro psicótico agudo sobre el córtex cerebral y en algunos casos puede ser irreversible, llegando a desencadenar esquizofrenia.

Una sobredosis del hongo Amanita Muscaria puede conducir a un síndrome anticolinérgico -piel seca, enrojecida, hipertermia, midriasis, arritmias cardíacas, riesgo de fibrilación ventricular, delirio, convulsiones, coma-. Y la corteza de la raíz del arbusto Tabernanthe Iboga es un estimulante del sistema nervioso central en pequeñas cantidades, pero en cambio en dosis mayores provoca alucinaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación