Sucesos

Detienen a un hombre por circular un kilómetro en sentido contrario, sin carné y borracho en Torrevieja

El arrestado tenía numerosos antecedentes por seguridad vial y el juzgado ha decretado su ingreso en prisión

Imagen de agentes de la Guardia Civil de Tráfico ABC

D. V.

Agentes de la Guardia Civil de Alicante han detenido a un hombre de 47 años en Torrevieja por presuntamente circular durante más de un kilómetro en sentido contrario, bajo los efectos del alcohol y sin carné .

De madrugada, los agentes de tráfico vieron cómo este conductor circulaba en sentido contrario por una carretera nacional del término municipal , según ha informado el instituto armado en un comunicado.

Una vez interceptado fue sometido a la prueba de alcoholemia arrojando un resultado positivo. El examen de la documentación corroboró que circulaba sin permiso de conducción .

Este español, con numerosos antecedentes por seguridad vial , fue arrestado por los delitos de conducción temeraria, conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas y sin permiso de conducir. El Juzgado 4 de Torrevieja ha decretado su ingreso en prisión.

Manipulación del tacógrafo

Por otro lado, la Guardia CIvil ha abierto una investigación a un transportista de 42 años por un supuesto delito de falsedad documental oficial por manipular el tacógrafo del vehículo que conducía.

Los guardias civiles lo sorprendieron en la AP-7, a la altura de la localidad alicantina de Monforte del Cid, al percatarse de que había manipulado el tacógrafo mediante el sistema conocido como 'tecla', a través del cual se desconecta para registrar actividades de descanso cuando en realidad está circulando .

De esta manera se logra que los datos relativos a tiempos de conducción, descanso y velocidad estén alterados. Tras esclarecer la manipulación se abrió una investigación para localizar al titular del turismo.

Este hombre fue investigado como presunto autor de un delito falsedad documental . Las diligencias y el sistema de desconexión del tacógrafo han pasado a disposición del Juzgado de Instrucción de Novelda (Alicante). El Código Penal establece penas de entre seis meses y tres años de prisión y una multa de seis a 12 meses por falsedad de documento oficial en la modalidad de simulación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación