Sucesos
Detienen a un hombre por agredir y humillar a su mujer durante 56 años de matrimonio en Valencia
La víctima denunció los malos tratos continuados tras varias noches encerrada en una habitación para evitar que su marido cumpliera las graves amenazas que le profería
La Policía Nacional sorprende a un hombre dando puñetazos a su expareja delante de la hija de ella en Valencia
La Policía Local de Valencia detuvo este martes por la tarde a un hombre de 83 años por un presunto delito de violencia de género hacia su pareja, con la que lleva casado 56 años. La mujer ha denunciado haber sufrido malos tratos continuados durante toda la relación, desde agresiones físicas hasta amenazas, insultos y vejaciones.
Fuentes policiales explican a ABC que la víctima está siendo atendida por el grupo GAMA, que protege a más de 600 mujeres en la ciudad. Su relato estremeció a los agentes: llevaba varias noches atrancando con muebles la puerta de su habitación para que impedir que su marido entrara y cumpliera las graves amenazas que le dirigía.
Algo que no era la primera vez que ocurría. Según la versión de la mujer, la violencia física habitual en otro tiempo había cesado, pero las humillaciones seguían siendo muy frecuentes. Los hijos de la pareja , que corroboraron los malos tratos que su madre llevaba décadas sufriendo, habían pedido sin éxito a la progenitora que se separase en numerosas ocasiones.
Hasta ahora, la vergüenza por lo que pudiese decir o pensar su entorno y el hecho de carecer de independencia económica -dedicada exclusivamente a las tareas domésticas y a la crianza de los hijos-, le habían impedido denunciar una situación insostenible, apuntan las mismas fuentes.
El concejal de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Valencia, Aarón Cano, se ha pronunciado sobre este caso que, a su juicio, «evidencia que la violencia de género no conoce de edades ni clases sociales pero es especialmente dolorosa cuando se trata» de «una mujer que ha tenido que convivir durante casi toda su vida con una realidad insoportable e inaceptable. No puedo ni imaginar el infierno que ha podido vivir».
Cano ha admitido las dificultades para detectar casos como este, que «aunque parezcan minoritarios y excepcionales siguen produciéndose en nuestros barrios». En ese sentido, ha cargado contra «aquellos que niegan la existencia de la violencia de género», pues ese «negacionismo» es «uno de los mayores riesgos en la lucha» contra esta lacra social.
Noticias relacionadas