Sucesos

Detienen a un empresario de Cocentaina por explotar a sus empleados con jornadas de doce horas por cuatrocientos euros

Los trabajadores realizaban su labor en condiciones precarias y algunos se encontraba en situación irregular en el país

Imagen de archivo de un agente de la Policía Nacional en la Comunidad Valenciana JUAN CARLOS SOLER

D. A.

La Policía Nacional ha detenido a un importante empresario del sector textil de la localidad alicantina de Cocentaina , acusado de un delito contra los derechos de sus empleados, a los que presuntamente hacía trabajar en condiciones muy precarias durante jornadas de doce horas a cambio de cuatrocientos euros, de acuerdo con el comunicado de la Jefatura.

El acusado estaba siendo investigado desde hacía unos meses a raíz de una información captada por los agentes de la Policía Nacional de la Comisaria Local de Alcoy , que apuntaba a que una de las empresas de reciclado de ropa más importantes de España se nutría de naves clandestinas, donde trabajaban diferentes personas de manera irregular, sin contrato y sin ningún tipo de medida de seguridad.

Incluso, algunos de los empleados que realizaban labores de selección y corte de reciclado de prendas textiles tampoco disponían de permiso de residencia. Avanzada la investigación, la cual ha sido dirigida desde la Brigada de Extranjería y Fronteras de Alcoy de la Policía Nacional, se lograron localizar tres naves industriales, donde entraban trabajadores a primera hora de la mañana y permanecían encerrados durante todo el día sin ventilación, realizando labores de reciclado de ropa en condiciones peligrosas para la salud.

Una vez que se tuvo la certeza de la comisión de estos hechos, se estableció un amplio dispositivo policial para proceder a la inspección de las tres naves industriales ubicadas en el polígono industrial de esta localidad de Alicante . Así, se inició la explotación de la operación con la entrada en las instalaciones y algunos trabajadores trataron de huir a la carrera, mientras que otros se ocultaron entre las montañas de ropa para no ser localizados.

En total, los agentes localizaron a quince varones, todos de nacionalidad marroquí, alguno de ellos sin contrato laboral, además de que incluso cuatro carecían de permiso de residencia y trabajo en el país. Estos últimos fueron detenidos para incoarles un procedimiento administrativo por infracción a la Ley de Extranjería por estancia irregular, quedando en libertad a las pocas horas.

Sin ventilación ni medidas básicas

Durante la inspección, los agentes de la Policía Nacional comprobaron in situ las condiciones precarias y peligrosas -sin ventilación ni medidas básicas de protección personal contra el Covid-19 - en las que los trabajadores realizaban dicha ilícita actividad.

A través de las declaraciones testificales, los investigadores conocieron además que los trabajadores realizaban jornadas laborales de doce horas diarias, seis días a la semana, por las que percibían un salario de cuatrocientos euros en metálico, menos de la mitad del salario mínimo interprofesional.

Tras analizar las pruebas obtenidas se localizó y detuvo al empresario, un varón de origen marroquí, de cuarenta y cuatro años, como presunto responsable de la ilícita actividad, al que se le imputó un delito contra los derechos de los trabajadores. La operación fue llevada a cabo por agentes de Policía Nacional de la Comisaría Local de Alcoy , encuadrados en la Brigada de Extranjería, Seguridad Ciudadana y Policía Judicial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación