Sucesos
Detienen al cabecilla de una banda de narcos polacos en la urbanización de lujo refugio de Putin en España
El grupo criminal distribuía droga en media Europa desde Málaga dirigido por el delincuente reincidente oculto en Altea
La Guardia Civil ha desarticulado una banda de narcotraficantes polacos que distribuían drogas desde Málaga al norte de Europa, dirigida por un cabecilla en el refugio de lujo de Putin en España , en una urbanización en Altea (Alicante).
La operación se ha saldado con 13 detenidos y han participado investigadores de la Policía de Polonia, Europol y EuroJust, según ha informado la Guardia Civil en un comunicado. Sobre el jefe del grupo organizado pesaban 31 imputaciones de delitos en Polonia.
Para esconder la droga, la organización criminal empleaba camiones de gran tonelaje con dobles fondos, además de utilizar una nave en un polígono industrial en Coín (Málaga), a donde solían acudir con frecuencia en vehículos pesados y con fuertes medidas de seguridad.
En diferentes registros en Estepona, Marbella y Coín , los agentes se incautaron de 56,6 kilos de hachís, 2.355 euros, cuatro vehículos, pistolas táser, 'walkie talkies', material electrónico, documentación y ropa de equipamiento policial como chalecos, camisetas, placa identificativa y mascarillas con el emblema de la Benemérita, utilizados para simular que son policías al robar droga a otras organizaciones criminales, en lo que se conoce como « vuelcos ».
Debajo de mármol y cerámica
En un registro de un camión, de primeras los guardias civiles se encontraron con material cerámico y estructuras de mármol , pero gracias a la ayuda de un perro detector de drogas descubrieron ocultos en la mercancía 117 kilos de hachís y 65 de marihuana , y detuvieron al conductor, de nacionalidad serbia, que contó a los agentes que la carga iba destinada a Suecia.
Las pesquisas ayudaron a localizar a tres miembros mientras realizaban un traslado de droga en dos vehículos por la A-92 manteniendo una distancia fija uno delante del otro, una conducción se conoce como «Go Fast», cuya función es la de reconocimiento del recorrido para advertir al vehículo de carga, que circula detrás, de la posible presencia policial durante el trayecto, añade la nota.
En Polonia han sido detenidos siete integrantes, incluido el tesorero de la organización criminal, y la Fiscalía polaca solicitó Órdenes Europeas de Investigación y Detención y Entrega (OEDE) para que la Guardia Civil las llevara a cabo en España. Uno de los miembros escondía en su casa más de 300.000 euros en efectivo .
Como balance final, la operación ha permitido la incautación de 204 kilos de hachís y 65 de marihuana, además de seis vehículos.