SUCESOS
Detienen a 52 personas por el robo de 24.000 kilos de almendras
La banda operaba en la comarca valenciana de Utiel-Requena
La Guardia Civil ha detenido a 52 personas por su supuesta implicación en el robo de 24.000 kilos de almendras en distintas zonas de la comarca de Utiel-Requena, entre las que se encuentra el dueño de un almacén de compra-venta que guardaba lo recogido pese a conocer que su origen era ilícito.
La operación, denominada 'Amande', comenzó en septiembre para identificar, localizar y detener a los autores de esa actividad ilícita, que había causado "alarma" entre los agricultores de la zona. Los detenidos son 32 hombres y 20 mujeres, con edades entre 17 y 60 años, de nacionalidad española, rumana y marroquí, supuestos autores de la sustracción y de la falsificación de 145 documentos de acompañamiento y trazabilidad (DATAs) para simular la lícita procedencia de la almendra.
El dueño del almacén está detenido por un presunto delito de receptación y otro de falsificación documental , ya que guardaba estos frutos pese a saber que eran robados, según ha informado la Benemérita en un comunicado.
La Guardia Civil de Requena estableció un operativo de prevención y vigilancia de las zonas afectadas por los robos . Estos lugares tienen dimensiones muy extensas, según explican en el comunicado, y además cuentan con muchos caminos y zonas agrestes, circunstancias que dificultaban mucho las labores de investigación.
Así, para descubrir estos hechos, los agentes han realizado 30 inspecciones en establecimientos de compra-venta de la zona . Los efectivos de la Benemérita descubrieron que los presuntos autores de los hechos delictivos falsificaban documentos para acreditar la procedencia de las almendras.