Detienen a 14 inmigrantes por usar permisos de residencia ucranianos falsificados en Alicante
Los arrestados fingieron que vivían en el país invadido por Rusia y huyeron del conflicto
La Guardia Civil de Alicante participa en la intervención de 22.800 pares de zapatillas falsificadas
La Policía Nacional ha detenido en Alicante a 14 inmigrantes sin papeles por presuntamente utilizar permisos de residencia ucranianos falsificados con la intención de intentar regularizar su situación en España, según ha informado este martes la Comisaría provincial en un comunicado.
Tras el conflicto bélico en Ucrania, el Consejo de la UE dictó la Decisión 2022/238, por la que se activó el régimen de protección temporal para aquellos ciudadanos desplazados desde tal país.
De esta forma, las personas nacionales de un tercer país distinto a Ucrania, que puedan demostrar que antes del 24 febrero de 2022 residían legalmente en Ucrania, en base a un permiso de residencia permanente válido expedido de conformidad al derecho ucraniano y que no puedan regresar a su país o región de origen en condiciones seguras y duraderas, se pueden acoger al régimen de protección temporal en España.
En este ámbito, agentes del Grupo Tercero de la Unidad contra Redes de Inmigración y Falsedades Documentales de la Comisaría Provincial de Alicante, tuvieron conocimiento de que, cierto número de solicitantes de Protección Temporal con diferentes nacionalidades, presentaban permisos de residencia temporales en Ucrania que, a todas luces, parecían correctos. Sin embargo, sus portadores carecían de cualquier conocimiento que debieran tener de aquel país, del que desconocían hasta el más mínimo detalle.
De esta forma, estos agentes, iniciaron una investigación para comprobar los números de soporte de los documentos a través de la Oficina Central Nacional de Interpol en España, quienes se pusieron en contacto con su homóloga de Kiev.
Inmediatamente, se obtuvo la respuesta desde Kiev según la cual, en sus Registros Estatales de Migración, no habían sido expedidos los documentos; a pesar de que el soporte físico era auténtico, los datos incorporados no habían sido grabados por las autoridades competentes de Ucrania, confirmando que estas personas no disponían de permiso de residencia ucraniano.
De Marruecos, Cuba y República Dominicana
Los agentes de la UCRIF , localizaron a estas personas y las detuvieron acusadas de un delito de falsedad documental. Los arrestados, doce hombres y dos mujeres, de nacionalidad marroquí, cubana y dominicana y con edades comprendidas entre los 18 y los 34 años fueron puestos en libertad tras prestar declaración en las dependencias de la Unidad contra Redes de Inmigración y Falsedades Documentales de la Comisaría de la Policía Nacional en Alicante.
La investigación no se da por cerrada y los policías continúan las indagaciones para tratar de localizar más documentos falsificados así como a sus portadores.
Noticias relacionadas