Picaresca
Dos detenidos por ocultar un pinganillo y un móvil en la ropa para el examen de conducir en Valencia
Los infractores captaban imágenes por un orificio en la camiseta y tuvieron que extraerles el diminuto comunicador en un centro médico
Dos hombres han sido detenidos en El Saler y Requena (Valencia) por ocultar un pinganillo y móviles entre la ropa para copiar en el examen teórico del carné de conducir , según ha informado este domingo la Policía Nacional . Los arrestados están acusados como presuntos autores de un delito de falsedad documental.
Los infractores tienen 42 y 56 años y con esta artimañas podían recibir ayuda externa y así marcar las respuestas correctas para superar la prueba.
La investigación se ha iniciado cuando funcionarios de la Jefatura Provincial de Tráfico alertaron a la Policía que estas dos personas habían intentado en otras ocasiones superar de forma ilícita el examen teórico de conducción.
Los agentes comprobaron que los hombres, con escasos conocimientos de castellano , acudieron al examen teórico con dispositivos electrónicos adosados al cuerpo. A través de este medio se comunicaban con el exterior para recibir las respuestas correctas de la prueba.
Los examinados, antes de la realización del test, se colocaron un teléfono móvil pegado a la camiseta en su interior, a la que previamente le hicieron un orificio coincidente con la cámara del móvil.
Las imágenes captadas eran enviadas a un dispositivo emisor adherido al brazo que las transmitía a una persona que se encontraba en el exterior para, a continuación, comunicarles las respuestas a través de un pinganillo que llevaba el sospechoso en el interior de su oído.
El pinganillo utilizado era tan diminuto que no se apreciaba desde el exterior, por lo que tuvieron que acudir a un centro médico que, una vez examinado, le extrajeron un cuerpo extraño en el conducto auditivo externo.
Hasta 2.000 euros
Los investigadores han advertido que, en ocasiones, las personas que han ayudado a los alumnos a superar la prueba teórica de manera fraudulenta, a pesar de la correspondiente falta de conocimiento en la lengua castellana, han llegado a percibir hasta 2.000 euros .
Los dos hombres, uno con antecedentes policiales por conducir sin permiso , han sido detenidos como presuntos autores de un delito de falsedad documental. Uno de los arrestados ha pasado a disposición judicial, mientras que el otro ha quedado en libertad, no sin antes ser advertido de la obligación legal de comparecer cuando fuese requerido para ello.