Sucesos

Detenido en Alcoy por pagar a sus empleados 150 euros al mes y obligarles a comer y dormir en el suelo

Dos de las víctimas son de origen marroquí y el arrestado amenazaba con deportarles si alertaban de su situación

Detención del empresario textil por parte de la Policía Nacional en Alcoy ABC

D. A.

La Policía Nacional ha detenido en Alcoy a un empresario dedicado al reciclaje textil por un delito contra los derechos de los trabajadores y trata de seres humanos, propietario de una empresa clandestina donde presuntamente explotaba a sus trabajadores , que dormían y comían en el suelo, los siete días de la semana y por 150 euros semanales .

La investigación arrancó tras una denuncia anónima impulsada por la declaración de una víctima que aseguraba que estaba explotada laboralmente. En concreto, manifestaba que el empresario, de 43 años, le hacía trabajar siete días a la semana, en horario de mañana y tarde, por lo que recibía un salario semanal de 150 euros.

También aseguraba haber dormido en la nave en un colchón en el suelo junto con los sacos de ropa y comiendo lo que traía otra trabajadora , que se encontraba en circunstancias laborales similares. La operación ha acabado con la detención del propietario de la empresa investigada y con la liberación de un trabajador que estuvo viviendo en el interior de la nave en condiciones inhumanas y de dos personas extranjeras en situación irregular que se encontraban trabajando en el momento de la inspección.

Se trata de la segunda operación desarrollada por agentes de la Comisaría de la Policía Nacional de Alcoy en relación a delitos contra los derechos de los trabajadores en menos de dos meses, tras haber detenido en octubre a otro empresario por hechos similares.

La investigación se inició en junio tras recibir una información anónima en la que se daba cuenta de una posible actividad ilegal en una nave industrial. En la investigación, se tomó declaración a una víctima de explotación laboral que acudió a la Comisaría y denunció haber estado explotada laboralmente en la nave.

Asimismo, explicó que ambos recibían instrucciones del empresario de no abrir a nadie bajo ninguna circunstancia y avisarle si detectaban cualquier movimiento extraño de vehículos que pudiera suponer la presencia de la Policía o de la Inspección de Trabajo.

El empleado huyó y abandonó la nave pero fue amenazado por el empresario, que estaba en posesión de su pasaporte, con mandar su documentación a Marruecos donde tenía contactos y sufriría las consecuencias si era expulsado.

Los investigadores, tras identificar al empresario, pudieron comprobar que se realizaba una actividad empresarial irregular relacionada con el reciclado de textiles en el interior de la nave investigada. Por ello, se realizó una entrada e inspección en el local, en cuyo interior había dos trabajadores escondidos, un varón de 28 años y una mujer de 42, ambos de nacionalidad marroquí.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación