Valencia

Fraude en los exámenes del carné de conducir usando audífonos y cámara con 22 detenidos en Sagunto

El grupo organizado contaba con tres profesores de autoescuela y cobraba hasta 2.000 euros a aspirantes en toda España

Móviles, un ordenador y otros dispositivos intervenidos al grupo que cometía los fraudes ABC

D. V.

La Policía Nacional ha destapado un fraude en los exámenes para el carné de conducir utilizando audífonos (miniauriculares dentro del oído) y cámara para chivar las respuestas a los aspirantes, por un grupo organizado, en una operación con 22 detenidos en Sagunto (Valencia).

La técnica se utilizaba tanto para quienes querían conseguir el permiso como también para la recuperación por pérdida de puntos y los arrestados utilizaban una microcámara para observar las preguntas y transmitían las respuestas a través de un audífono.

Uno de los aparatos utilizados en los exámenes del carné de conducir ABC

La operación se ha saldado con 22 personas detenidas, dos de ellas 'in fraganti' durante la realización de una de las pruebas. Además, tres de los arrestados eran profesores de autoescuela .

Según ha informado la Policía Nacional en un comunicado, las investigaciones arrancaron en enero, cuando en el marco de una operación relacionada con el tráfico de drogas se detectó la existencia de una organización criminal paralela que facilitaba la obtención del permiso de conducir de manera fraudulenta, empleando para ello teléfonos móviles, microcámaras y audífonos internos.

Como un botón

En las primeras pesquisas realizadas los investigadores averiguaron que el modus operandi consistía en colocar antes de la realización de la prueba una microcámara a modo de botón en la prenda de vestir del aspirante, que les permitía ver las preguntas, mientras con un pequeño audífono retransmitían las respuestas correctas.

Los agentes pudieron saber que la organización estaba compuesta por tres personas que eran propietarias del material electrónico y encargadas de instalarlo; tres profesores de autoescuela que facilitaban las respuestas correctas a los examinados; diversos «conseguidores», que captaban en gran parte del territorio nacional a los interesados en aprobar de forma fraudulenta los exámenes, a los que cobraban entre 1.500 y 2.000 euros , así como por los propios clientes.

El fraude se ha detectado en Valencia, Castellón, Murcia, Barcelona, Teruel y Ciudad Real.

Un policía nacional junto un detenido en la operación ABC

La Policía ha detenido en total a 22 personas por los delitos de pertenencia a organización criminal y falsedad de documento público. También han realizado dos registros domiciliarios y han intervenido nueve teléfonos móviles , un ordenador portátil, una cámara camuflada con un botón y un colgante transmisor de sonidos.

De los detenidos, once de ellos tienen antecedentes policiales y cuatro han pasado a disposición judicial, mientras que el resto han sido puestos en libertad con la obligación de comparecer ante la autoridad judicial cuando sean citados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación