Covid-19
Noche de San Juan: de cientos de hogueras en la playa a cientos de policías por la prohibición
Los ayuntamientos despliegan una fuerte vigilancia al prohíbir la tradicional fiesta de las hogueras en la orilla del Mediterráneo
En directo | Última hora del coronavirus y las fases de la desescalada en la Comunidad Valenciana
La pandemia del Covid-19 ha transformado la tradicional Noche de San Juan a orillas del Mediterráneo. De cientos de hogueras en la arena a cientos de agentes en varias ciudades donde más se celebra, como Alicante y Denia , que han preparado un amplio dispositivo de vigilancia para que se respete la prohibición de festejarlo este año por el coronavirus .
La decisión, según un comunicado del consistorio de Alicante, afecta a las cinco playas de la capital para la madrugada del 23 al 24 de junio y se adopta "como medida preventiva y de seguridad" para evitar aglomeraciones en la arena durante esa celebración que congrega a miles de personas.
El concejal de Seguridad, José Ramón González , ha explicado que los agentes controlarán los accesos a las cinco playas: El Postiguet, l'Albufereta/Almadraba, Saladar/Urbanova, San Juan y Tabarca. Y ha hecho un llamamiento para no acudir a las playas y a actuar "con responsabilidad cívica".
"Esta es una noche que congrega a mucha gente, hay que ser prudentes y evitar cualquier situación que pueda conllevar aglomeraciones porque la salud es prioritaria", ha continuado.
Denia
El Ayuntamiento de Dénia también ha acordado cerrar las playas y prohibir el acceso y uso de las mismas durante la Noche de San Juan. Para hacer cumplir estas medidas, la Policía Nacional y la Policía Loca l han coordinado un dispositivo de refuerzo compuesto por cinco patrullas de cada cuerpo, que estarán presentes esa noche en los accesos a las playas urbanas, las más concurridas durante la fiesta, y también en el resto del litoral.
Con el objetivo de llegar al mayor número de población posible, la medida se difundirá en las redes sociales del Ayuntamiento y de la Policía Local y mediante megafonía en las calles , como ya se hizo durante el confinamiento para recordar las medidas del estado de alarma.
La decisión está avalada por los departamentos implicados -Playas, Sanidad y Protección Ciudadana-, tras poner en común los riesgos de celebrar la Noche de San Juan, una festividad que reúne "habitualmente a miles de personas" en las playas de nuestro litoral.
"En previsión de esta aglomeración de gente y ante la imposibilidad de evitar prácticas vinculadas a la fiesta que impliquen el incumplimiento de las normas sanitarias de la nueva normalidad hacia la que nos encaminamos, el ayuntamiento ha decidido decretar la prohibición del acceso y uso a las playas", han explicado.