Sucesos
Desmantelan un servicio de «telecoca» que pagaba 4.500 euros de sueldo al mes a sus vendedores
La Policía ha detenido a 17 personas de esta red, desmantelada en Elche y que se anunciaba en las redes sociales con un teléfono activo las 24 horas
La Policía Nacional ha desmantelado en Elche (Alicante) una organización que se anunciaba en redes sociales como «servicio de telecoca» y que vendía la droga a consumidores a través de un teléfono de televenta. En total, 17 personas han sido detenidas, 14 hombres y 3 mujeres de entre 22 y 49 años de nacionalidades española y colombiana, ha informado hoy la Policía Nacional.
Del total de arrestados, once han sido enviados a prisión provisional tras ser puestos a disposición del juzgado de Instrucción número 1 de Elche, que ha ordenado registros en esta ciudad, Santa Pola y Santomera (Murcia).
En dichas inspecciones se han incautado más de 300 gramos de cocaína, sustancia de corte, 2 kilogramos de hachís, 50 gramos de 'cristal', gran cantidad de anabolizantes, 16 vehículos usados por la organización y más de 32.000 euros en efectivo.
Los integrantes de esta red vendían la droga, principalmente cocaína, a consumidores habituales mediante un teléfono de ventas que se encontraba activo las 24 horas los 365 días del año .
Tenían un gran volumen de clientes de todos los estratos sociales, con los que quedaban en poco tiempo, y muchos de ellos contactaban por los anuncios que colgaban en las redes sociales privadas con el lema "servicio de telecoca" .
La organización tenía una estructura y disciplina férrea implantada durante años donde los integrantes que ocupaban el último escalón del entramado cobraban alrededor de 4.500 euros al mes (unos 150 euros diarios).
Esta organización utilizaba como tapadera un lujoso negocio de compraventa de vehículos, donde tenía empleados a familiares como testaferros que utilizaban para blanquear los beneficios obtenidos del tráfico de drogas.