Sucesos
Desmantelado en Alicante un grupo especializado en estafas en la compra de toneladas de frutos secos
El importe del fraude supera los 350.000 euros y han sido detenidas cuatro personas
Agentes de la Guardia Civil , pertenecientes a la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ), han desmantelado un grupo criminal especializado en cometer estafas , a nivel nacional, en la compra de productos comestibles a empresas del sector para su posterior distribución en supermercados.
En total, han sido detenidas cuatro personas e investigadas otras dos en las provincias de Alicante y Murcia por los presuntos delitos de estafa continuada, usurpación de estado civil, falsedad documental, receptación y pertenencia a grupo criminal. La Guardia Civil ha localizado y recuperado 1.500 kilogramos de productos adquiridos fraudulentamente.
La investigación comenzó hace más de un año a raíz de la denuncia presentada por una empresa de frutos secos de Cáceres por el impago de una partida de mercancía suministrada. La investigación llevada a cabo por estos hechos evidenció que la empresa había sido objeto de varios delitos de estafa por un importe de 116.000 euros , desprendiéndose la autoría de los mismos en un grupo de personas que, usurpando la personalidad de distintos administradores o encargados de empresas solventes del sector , realizaban pedidos a nombre de estas, los cuales no llegaban a pagar.
Llegado el vencimiento del tiempo de pago , la empresa suministradora no podía reclamar los importes convenidos debido tanto a la imposibilidad de contactar con los contratantes como que, al reclamar el pago directamente a las supuestas empresas implicadas, las mismas desconocían de la adquisición de dichos pedidos y del hecho de que hubieran utilizado y usurpado su identidad jurídica.
Frutos secos por toneladas
La actividad delictiva del grupo se enfocaba en pedidos de productos comestibles poco perecederos, como frutos secos (pistachos, anacardos, almendras, nueces) o alimentos envasados (harinas, tomate), solicitando grandes cantidades, de entre tres y cuatro toneladas de peso por pedido.
Las líneas de investigación desarrolladas evidenciaron que el destino final de las mercancías adquiridas fraudulentamente habían sido distintas ubicaciones en Murcia y Alicante , para cuyo porte había sido contratado y subcontratado todo un entramado de empresas de transportes.
En el marco de esta operación han sido detenidas cuatro personas e investigadas otras dos y se ha conseguido esclarecer distintos delitos de estafa por un importe total aproximado de 350.000 euros .