Covid-19
Desescalada de las restricciones en Valencia: reapertura de la hostelería tras cuarenta días de cierre
Los hosteleros lamentan que gran parte del sector no puede retomar la actividad por las restricciones en los interiores de los locales
Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia en directo: cierre perimetral y toque de queda para la desescalada de la Semana Santa
La hostelería de la Comunidad Valenciana ha retomado este lunes su actividad en las terrazas tras cuarenta días cerradas a causa de las restricciones del coronavirus . Este 1 de marzo, con la desescalada de las medidas, los bares, restaurantes, cafeterías y locales de ocio y entretenimiento de Valencia, Castellón y Alicante han vuelto a abrir sus puertas.
El regreso a la actividad del sector hostelero ha coincidido con un día marcado por los cielos nubosos y las precipitaciones , que serán persistentes en el sur de la provincia y en el norte de Alicante, y menos intensas en la mitad norte de la Comunidad Valenciana.
[Valencia decide esta semana si suspende las vacaciones escolares en Fallas por el coronavirus]
Sin embargo, este 1 de marzo no podrán abrir todos los establecimientos de hostelería y restauración, puesto que únicamente está permitida la apertura de las terrazas . En concreto, de los diez mil bares que hay en Valencia, solo cuatro mil poseen terraza y tienen la posibilidad de reabrir.
De hecho, la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (Hostelería Valencia) ha estimado una reapertura de un cuarenta por ciento de locales de hostelería desde hoy y a lo largo de esta semana, con el inicio del plan de desescalada .
La entidad ha apuntado que este porcentaje se irá alcanzando de forma progresiva y especialmente de cara al fin de semana, pues las condiciones meteorológicas previstas para esta semana han frenado la decisión de abrir todavía a muchos establecimientos que esperarán hacia el fin de semana.
[Multas y excepciones para las medidas en vigor desde el 1 de marzo]
Además, según el muestreo realizado por Hostelería Valencia, de entre los establecimientos de hostelería asociados que no van a abrir (que representan un sesenta por ciento), un 65,5 por ciento son empresas que disponen de terraza, pero que todavía no va a abrir por no resultarle viable funcionar con estas medidas «tan restrictivas» .
En la misma línea, la Asociación Hostelera de Castellón (Ashocas) ha lamentado que el cincuenta por ciento de los bares de la provincia no abrirán mientras sigan las actuales restricciones, ya que o bien no disponen de terraza o porque estas medidas no les permiten que sus negocios sean rentables, según su presidente, Álvaro Amores .
«Las medidas son insuficientes, la situación actual debe conllevar una apertura de interiores y terrazas al cien por cien. Hemos pagado los peores momentos de la pandemia culpabilizándonos de ello, y ahora que los índices son muy favorables debemos dar un empujón al sector urgente antes de que sea tarde para más empresas», ha añadido.
[El Ayuntamiento aboga por declarar lectivos los días de Fallas]
El plan de la desescalada se analizará semana a semana y el próximo martes 9 de febrero la Generalitat volverá a convocar la Mesa de la Hostelería , con representantes del sector hostelero y del ocio, para estudiar sus propuestas, aunque los empresarios han solicitado que se adelante este encuentro.
Por tanto, hasta el momento, la desescalada no ha cumplido las expectativas del sector, y entidades como Conhostur , Ashocas o la Coordinadora Empresarial de Ocio y Hostelería de la Comunidad Valenciana (CEOH) han reclamado la reapertura del interior de los bares y restaurantes, ante la mejora de la situación sanitaria del coronavirus .
Restricciones en la hostelería
Con el inicio del plan de desescalada este 1 de marzo, los locales de hostelería y restauración podrán reabrir las terrazas, con un 75 por ciento del total del aforo . Además, los bares, restaurantes, cafeterías y establecimientos de ocio y entretenimiento deberán cerrar a las seis de la tarde .
En la misma línea, las mesas solo podrán tener cuatro personas como máximo y la clientela deberá llevar la mascarilla en todo momento, retirándosela únicamente para consumir. Además, solo estará permitida la entrada en la zona interior del establecimiento para el uso exclusivo del baño y por una única persona, salvo causas justificadas para acompañamiento, que deberá ser con mascarilla.
[El drama del negacionismo del coronavirus que afecta al doctor Pedro Cavadas]
La resolución de la Conselleria de Sanidad del 25 de febrero también estipula que el consumo siempre será sentado en mesa, no está permitido el uso de la barra ni los servicios tipo self service o buffet. En las terrazas también estará prohibido fumar y no se podrán utilizar los juegos de azar de los locales.
También está prohibida la actividad de discoteca, baile, karaoke y la realización de karaokes y actuaciones esporádicas o amateur de canto en los establecimientos al aire libre.
Noticias relacionadas