Covid-19
Desescalada en Valencia: las restricciones en vigor hasta el 14 de marzo que revisará esta semana la Generalitat
Ximo Puig reúne a a los expertos antes de anunciar la relajación de las restricciones
Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Calendario laboral para las Fallas y la Semana Santa en Valencia con la desescalada de las restricciones
La caída en picado de la incidencia del coronavirus allana la desescalada de las restricciones en Valencia
La Generalitat Valenciana estudia relajar las restricciones del coronavirus en la Comunidad Valenciana a lo largo de esta semana, y se espera que haya un cambio en las medidas a partir del día 15 de marzo.
La autonomía valenciana ha mejorado las principales cifras del coronavirus y este fin de semana registró la cifra de contagios diarios más baja desde el mes de agosto (el domingo, con 162 positivos) y la cifra más reducida de muertos por el Covid-19 desde el 31 de diciembre (el sábado, con 14 fallecidos).
Asimismo, la incidencia acumulada del coronavirus ha descendido hasta los 79,32 contagios por cada 100.000 habitantes, al igual que la tasa de positividad, que ha disminuido hasta el 8,17 por ciento.
En la misma línea, lo s hospitales valencianos , según las últimas cifras actualizadas el sábado, tienen 789 personas con Covid-19 ingresadas, de las que 221 están en la UCI. Además, hay un seis por ciento de personas con coronavirus hospitalizadas. En cuidados intensivos, hay un 21,29 por ciento de camas ocupadas por personas con el virus.
[La Generalitat aliviará las restricciones ante la caída de la incidencia del coronavirus]
Sin embargo, para decidir las nuevas limitaciones, la Generalitat esperará a la decisión que se tome en el Consejo Interterritorial de Salud , convocado este miércoles, en el que se ratificará el plan común de medidas para la Semana Santa, acordado por el Ministerio de Sanidad y las autonomías.
Estas son las actuales restricciones por el coronavirus en vigor hasta el 14 de marzo a las 23:59 y las posibles revisiones de la Generalitat:
Toque de queda
El toque de queda nocturno está vigente desde las diez de la noche hasta las seis de la mañana. La idea del Ejecutivo valenciano es mantenerlo.
Cierre perimetral
El confinamiento perimetral de la Comunidad Valenciana continúa vigente. La Generalitat prevé mantenerlo hasta después de las fiestas de Semana Santa y Pascua.
[El cierre perimetral de Semana Santa resucita el fantasma de la 'madrileñofobia' en Valencia]
Reuniones sociales
Los encuentros sociales y familiares son de un máximo de cuatro personas en los espacios públicos. En los lugares privados, como los domicilios, se mantiene la restricción al núcleo de convivencia.
Hostelería
En estos momentos, está permitida la apertura de las terrazas de la hostelería hasta las seis de la tarde, con un aforo del 75 por ciento y un máximo de cuatro personas por mesa.
La Generalitat tiene una reunión este martes con el sector, que va a pedir la reapertura de las zonas interiores de los locales. Esta es una de las principales dudas del Consell, que deberá dirimir durante esta semana. Además, se podría valorar un incremento del horario de apertura .
Comercio
Los establecimientos comerciales tienen permitido abrir hasta las ocho de la tarde. Se exceptúan en esta norma los comercios esenciales, como de alimentación, farmacia, ortopedia o tiendas de comida para animales.
Deporte
Las instalaciones deportivas, pabellones, gimnasios y similares en espacios cerrados continuarán sin poder abrir.
Está permitida la actividad física y deportiva en las instalaciones deportivas al aire libre, sin contacto físico y en modalidad individual y por parejas. También se permiten las actividades al aire libre en grupos dirigidos, con un máximo de cuatro personas por monitor. En estos casos, no será obligatorio el uso de la mascarilla.