Covid-19
Desescalada en Valencia: el coronavirus consolida su descenso con 536 contagios y 32 muertos más
La presión asistencial se mantiene a la baja en los hospitales valencianos, aunque 284 enfermos siguen en estado crítico
Todas las claves sobre la desescalada de las restricciones en las tres provincias
La mascarilla deja de ser obligatoria para hacer deporte
En directo | Última hora del coronavirus en la Comunidad Valenciana
El drama del negacionismo del coronavirus que afecta al doctor Pedro Cavadas
La Comunidad Valenciana sigue consolidando la bajada de los contagios y las muertes por coronavirus tras vivir los peores momentos de toda la pandemia en la región durante la tercera ola. Un escenario que permitirá iniciar una desescalada de las restricciones gradual en las tres provincias a partir del próximo lunes.
La Generalitat ha notificado este sábado 32 fallecimientos más , que elevan el total de defunciones desde marzo del año pasado a 6.696 personas. Al mismo tiempo, según los datos ofrecidos por la Conselleria de Sanidad, se han registrado 536 nuevos positivos.
Actualmente hay 1.104 pacientes ingresados en los hospitales valencianos, 284 de ellos en la UCI . Son 82 y cuatro menos que ayer viernes, respectivamente.
Además, desde la última actualización 868 enfermos han recibido el alta, por lo que 373.282 personas han superado la enfermedad en la Comunidad Valenciana desde que empezó al crisis sanitaria.
En los últimos días el número de brotes detectados por Sanidad se ha reducido drásticamente y este sábado solo se contabilizan diez nuevos focos , ocho en la provincia de Valencia y dos en la de Alicante.
En el ámbito educativo se han detectado brotes en Xirivella (cuatro casos), Torrent (tres) y Moixent (tres). Valencia suma cuatro focos de origen social, dos con cinco afectados, uno con tres y otro con cuatro. A ellos se suman dos más en Alicante con cinco -este de origen laboral- y siete positivos, y otro en Chiva con cuatro casos.