Covid-19

Desescalada de las restricciones en Valencia: las universidades retomarán la docencia semipresencial el 1 de marzo

La Conselleria y los rectores de los centros públicos deciden volver al modelo mixto por la reducción de casos de coronavirus

Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Coronavirus Valencia en directo: Ximo Puig aborda hoy con los expertos la desescalada de las restricciones

Imagen de la consellera de Universidades, Carolina Pascual ABC

D. V.

Las universidades públicas de la Comunidad Valenciana retomarán a partir del próximo 1 de marzo el modelo de docencia híbrida , una vez analizados los datos de la evolución de la pandemia del coronavirus , que presentan actualmente una tendencia a la baja.

Así se ha acordado en la reunión que han mantenido este jueves la consellera de Universidades, Carolina Pascual , y las rectoras y rectores de las universidades públicas valencianas. Cabe recordar que administración e instituciones académicas decidieron el pasado 26 de enero reducir al mínimo la presencialidad en la docencia durante el mes de febrero y volver a evaluar dicha situación en función del comportamiento de la pandemia .

[Desescalada de las restricciones en Valencia: aumentan los muertos y bajan los contagios de coronavirus en los municipios confinados]

En este sentido, y teniendo en cuenta la actual evolución de los datos sanitarios en la Comunidad Valenciana, en la reunión de este jueves han acordado retomar, a partir del lunes 1 de marzo, el modelo de docencia híbrida que cada universidad tuviese previsto y aprobado para la docencia del segundo cuatrimestre del curso 2020-2021.

Igualmente, se aplicará el plan de contingencia establecido e implementado por cada universidad para «seguir manteniendo la seguridad en las instalaciones y preservando la salud de la comunidad universitaria».

La consellera Carolina Pascual ha manifestado que la Conselleria y las universidades «siempre han ido adoptando las decisiones desde el punto de vista de la coherencia social y en este caso volvemos a hacerlo de esta manera». Así, ha señalado que «esta decisión se toma con el tiempo suficiente para que haya una planificación docente de calidad , pero al mismo tiempo es importante destacar que evaluaremos día a día la situación siempre en función de las condiciones sanitarias».

[Ximo Puig se desmarca de Ayuso y de García Page y ralentiza la desescalada de las restricciones]

Además, ha agradecido a las universidades «su colaboración y su responsabilidad y seguiremos trabajando de forma coordinada para mantener la calidad docente y la salud de toda la comunidad universitaria».

Recientemente, la rectora de la Universitat de València (UV) y actual portavoz de la Conferencia de rectores de las universidades públicas valencianas (CRUPV) , Mavi Mestre , avanzaba la voluntad de los responsables de los campus de restaurar, al menos, el modelo híbrido que desarrollaban antes de la escalada de la tercera ola de la pandemia .

«Somos universidades públicas, presenciales, y, por lo tanto, el tema de la no presencialidad es una solución transitoria puntual para una limitación impuesta por la pandemia . Nuestro objetivo es recuperar cuanto antes la presencialidad, que implica, no solo formación, sino también convivencia y relaciones sociales», defendía Mestre en una entrevista con Europa Press.

[El exceso de muertes durante la pandemia supera en mil fallecidos la cifra oficial del coronavirus en Valencia]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación