Covid-19

Desescalada de las restricciones: Valencia reabrirá los parques infantiles en marzo tras el descenso del coronavirus

El Ayuntamiento volverá a habilitar las zonas de juegos de la ciudad que siguen cerradas desde septiembre

Así sera la desescalada de las restricciones en la Comunidad Valenciana

En directo | Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Coronavirus Valencia en directo: Ximo Puig anuncia las medidas de la desescalada de las restricciones

Imagen de uno de los parques infantiles cerrados en Valencia por el coronavirus ROBER SOLSONA
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las 664 zonas de juegos infantiles de Valencia se abrirán de nuevo al público en marzo, coincidiendo con la desescalada de las restricciones que la Generalitat tiene previsto anunciar este mismo jueves de cara a la próxima semana. Estos espacios, ubicados en los parques y jardines de la ciudad, están clausurados desde septiembre para no romper los grupos burbuja establecidos al inicio del curso escolar y evitar así posibles contagios de coronavirus . Ahora, ante la bajada de la incidencia de la pandemia a nivel local y autonómico, volverán a habilitarse.

[En directo: comparecencia de Ximo Puig para anunciar la desescalada de las restricciones]

Así lo ha confirmado el vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, tras reunirse con la secretaria autonómica de Salud Pública, Isaura Navarro, que espera que más consistorios secunden esta decisión para que «los niños y niñas puedan volver a disfrutar de estos espacios tan importantes». En este encuentro, «ha quedado claro que la infección por contacto es negligible porque hay mucha evidencia científica que demuestra que el coronavirus se contagia por aerosoles y sobre todo, en espacios cerrados», ha señalado Campillo.

[Cómo actualizar el SIP para la vacunación contra el coronavirus en Valencia]

La Conselleria recomendará que las zonas de juegos sean utilizadas preferentemente en grupos estables de convivencia que, en lo posible, mantengan su autonomía e independencia del resto durante la actividad. El documento de la Generalitat para la desescalada en este ámbito también habla, por ejemplo, de la importancia de evitar el intercambio de objetos y extremar las medidas de prevención e higiene individuales, así como la limpieza de las manos y los objetos , antes y después de su uso.

Además, Sanidad aconsejará también el uso de las mascarillas en la población infantil de entre 3 y 5 años . Todas estas indicaciones quedarán reflejadas a la nueva cartelería que ya se está elaborando por parte del Ayuntamiento de Valencia y que se colocará en los parques y jardines.

[Vía libre para la reapertura de la hostelería a partir de marzo]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación