Covid-19
Desescalada de las restricciones en Valencia: qué se puede hacer y qué no desde el 1 de marzo
Fallas sin vacaciones escolares y Semana Santa sin viajes en Valencia
Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana
El drama del negacionismo del coronavirus que afecta al doctor Pedro Cavadas
Coronavirus Valencia en directo: la desescalada comienza con las vacaciones escolares de Fallas en el aire
El próximo lunes 1 de marzo empezará la desescalada de las restricciones por el coronavirus en la Comunidad Valenciana. Estas medidas, que permiten aliviar algunas limitaciones establecidas por la Generalitat, permanecerán vigentes hasta el 14 de marzo a las 23:59 horas.
El drama del negacionismo del coronavirus que afecta al doctor Pedro Cavadas
Así lo confirma el decreto del presidente de la Generalitat y la resolución de la consellera de Sanidad, que se han publicado este viernes en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) , después de que este jueves se reuniera la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante el Covid-19 .
Fallas sin vacaciones escolares y Semana Santa sin viajes en Valencia
La autonomía ha permanecido más de un mes con las medidas más restrictivas de la pandemia, como el cierre total de la hostelería e instalaciones deportivas, el confinamiento municipal de grandes ciudades o la limitación en los encuentros al aire libre de dos personas no convivientes.
En este periodo, las cifras epidemiológicas del coronavirus en la Comunidad Valenciana han experimentado un pronunciado descenso. En concreto, la incidencia acumulada del Covid-19 ha caído un 86,7 por ciento en poco más de un mes. El día 21 de enero, cuando entraron en vigor algunas de estas medidas, la incidencia se situaba en 1.166,18 contagios por cada 100.000 habitantes, mientras que el 25 de febrero era de 155,82 positivos.
Sin embargo, la Generalitat Valenciana ha abogado por una desescalada prudente y gradual , por lo que cada semana analizarán la situación epidemiológica del coronavirus y la evolución de las limitaciones.
[Nuevas medidas en vigor a partir del 1 de marzo]
Por el momento, desde el 1 de marzo a las doce de la noche y durante catorce días, en principio, las terrazas de la hostelería podrán volver a abrir , así como las instalaciones deportivas al aire libre. Además, el comercio abrirá hasta las ocho, se suprimen los confinamientos municipales y el número de personas no convivientes que pueden reunirse en la calle se amplía a cuatro.
En cuanto a la actividad física, se permite la apertura de instalaciones deportivas al aire libre para deportes sin contacto físico y en modalidad individual y por parejas. También se permiten las actividades al aire libre en grupos dirigidos, con un máximo de cuatro personas por monitor. En estos casos, no será obligatorio el uso de la mascarilla.
Por contra, los gimnasios y pabellones cerrados no podrán abrir , ni tampoco el interior de los bares y restaurantes. Asimismo, el toque de queda y el cierre perimetral de la Comunidad Valenciana continuarán vigentes catorce días más.
Estas son las restricciones por el Covid-19 que estarán en vigor a partir del 1 de marzo en la Comunidad Valenciana:
Hostelería
Los bares, restaurantes y cafeterías podrán abrir las terrazas a un 75 por ciento del aforo hasta las seis de la tarde. Las mesas serán de un máximo de cuatro personas. La clientela deberá llevar mascarilla y quitársela únicamente para consumir.
Además, no está permitido el uso de la barra ni los servicios tipo self service o buffet. También estará prohibido fumar y no se podrán utilizar los juegos de azar de los locales.
Comercio
Los locales comerciales podrán abrir hasta las ocho de la tarde con un aforo del cincuenta por ciento. Los comercios de alimentación, farmacias, ortopedias, de comida para animales y otros esenciales podrán abrir en su horario habitual.
Encuentros sociales
Las reuniones sociales y familiares podrán ser de un máximo de cuatro personas en lugares públicos, como la calle. En los espacios privados solo podrán reunirse las personas que forman parte del núcleo de convivencia. En ambos casos, hay excepciones de parejas no convivientes, de crianza y cuidados o de personas que viven solas.
Toque de queda
La restricción de movilidad nocturna continuará vigente desde las diez de la noche hasta las seis de la mañana.
[La hostelería valenciana volverá a abrir el lunes]
Cierre perimetral
La ciudadanía no podrá ni entrar ni salir de la Comunidad Valenciana, salvo causa justificada como el regreso a la residencia habitual.
Deporte
Las instalaciones deportivas, pabellones, gimnasios y similares en espacios cerrados continuarán sin poder abrir.
Se permite la apertura de instalaciones deportivas al aire libre , que tendrán un aforo máximo del treinta por ciento. En las competiciones deportivas al aire libre no podrán participar más de 150 personas de forma simultánea.
Las competiciones y actividades deportivas organizadas por entidades públicas o privadas continúan suspendidas, excepto las competiciones oficiales federativas de ámbito autonómico que permiten el ascenso a una competición estatal; las autonómicas que son indispensables para clasificarse para campeonatos de ámbito estatal; y las competiciones profesionales de pilota valenciana. Las competiciones autonómicas permitidas se disputarán sin público.
La población en edad escolar -Infantil y Primaria- podrá participar en deportes grupales y entrenamientos con un máximo de cuatro personas, sin contacto ni público.
Parques
Los parques y jardines se reabrirán a partir del 1 de marzo.
Lugares de culto
El aforo del culto religioso en las iglesias se incrementa hasta el cincuenta por ciento.