Covid-19
Desescalada de las restricciones en Valencia: nuevas medidas en vigor a partir del 1 de marzo
La Generalitat permite la reapertura de la hostelería, amplía el horario de los comercios y suprime el cierre municipal de las grandes ciudades el fin de semana
Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana comenzará la desescalada de las restricciones del coronavirus el próximo lunes 1 de marzo. De esta forma, la autonomía empieza a disminuir las limitaciones, con la apertura de las terrazas de la hostelería , de las instalaciones deportivas al aire libre o la ampliación del horario de los comercios y del número de personas en los encuentros sociales.
Así lo ha anunciado este jueves el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , que ha comparecido en rueda de prensa con la consellera de Sanidad, Ana Barceló , después de la reunión de la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante el Covid-19 .
[Ximo Puig confirma la desescalada de las restricciones en Valencia a partir del 1 de marzo]
En concreto, la desescalada en la Comunidad Valenciana empezará el lunes 1 de marzo a partir de las doce de la noche y las restricciones se mantendrán durante catorce días , aunque la próxima semana volverá a reunirse la Mesa Interdepartamental frente al Covid-19 para evaluar la situación epidemiológica .
Las nuevas restricciones han suprimido el cierre perimetral de las grandes ciudades valencianas de más de 50.000 habitantes durante los fines de semana y festivos. Por tanto, el fin de semana del 27 y 28 de febrero será el último en el que permanecerá vigente esta limitación.
[La desescalada en Valencia se prolongará hasta mayo y las restricciones se revisarán semanalmente]
Además, se alivian algunas medidas , al permitir que los comercios abran hasta las ocho de la tarde y la apertura de las terrazas de la hostelería y de las instalaciones deportivas al aire libre.
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha agradecido a la ciudadanía valenciana el esfuerzo, que ha permitido bajar la incidencia acumulada del coronavirus un 89 por ciento en un mes y las hospitalizaciones a una cuarta parte, por lo que ha destacado que han sido « miles de vidas salvadas por la solidaridad, responsabilidad y madurez».
Sin embargo, ha recalcado que «estamos mejor, pero aún no estamos bien », al tiempo que ha mencionado que hay 320 personas con Covid-19 en la UCI. «Que nadie se relaje, ni piense que ha acabado, ni que se puede hacer vida normal», ha advertido.
[Restricciones en Valencia por el coronavirus hasta que comience la desescalada]
«Haremos una desescalada asegurando bien cada paso, uno detrás de otro. No vamos a dilapidar en unos días lo que ha costado tanto. Si no lo hacemos así, iremos hacia atrás. Los pasos estarán guiados por la prudencia máxima y la proporcionalidad . Continuaremos con muchas medidas restrictivas, pero no durarán ni un día más de lo necesario», ha sostenido Puig.
Estas son las restricciones por el coronavirus que estarán en vigor en la Comunidad Valenciana a partir del 1 de marzo:
Reuniones sociales
Los encuentros sociales y familiares se amplían a un máximo de cuatro personas en los espacios públicos . En los lugares privados, como los domicilios, se mantiene la restricción al núcleo de convivencia.
[Ximo Puig anuncia la vacunación masiva en 161 municipios desde abril]
Hostelería
Los establecimientos de hostelería tendrán permitido abrir las terrazas , con un máximo de cuatro personas por mesa, y hasta las seis de la tarde. Los clientes deberán llevar mascarilla y solo retirarla para consumir. El aforo en las terrazas será del 75 por ciento de su ocupación.
Comercio
Los establecimientos comerciales amplían su horario de apertura hasta las ocho de la tarde y el aforo será del cincuenta por ciento. Los comercios esenciales, de alimentación, farmacias, ortopedias o de comida para animales, podrán abrir en su horario habitual.
Toque de queda
Se mantiene el toque de queda nocturno, desde las diez de la noche hasta las seis de la mañana.
Cierre perimetral
La Comunidad Valenciana continuará perimetrada durante quince días más, por lo que no será posible entrar ni salir de la autonomía.
Deporte
Las instalaciones deportivas, pabellones, gimnasios y similares en espacios cerrados continuarán sin poder abrir.
Se permitirá la actividad física y deportiva con la apertura de instalaciones deportivas al aire libre , sin contacto físico y en modalidad individual y por parejas. También se permiten las actividades al aire libre en grupos dirigidos, con un máximo de cuatro personas por monitor. En estos casos, no será obligatorio el uso de la mascarilla.
[La Generalitat decreta la desescalada de las restricciones en la Comunidad Valenciana]
Estas instalaciones al aire libre tendrán un aforo máximo del treinta por ciento. En las competiciones deportivas al aire libre no podrán participar más de 150 personas de forma simultánea.
Las competiciones y actividades deportivas organizadas por entidades públicas o privadas continúan suspendidas. Se exceptúan las competiciones oficiales federativas de ámbito autonómico que permiten el ascenso a una competición estatal; las que son indispensables para obtener la clasificación para campeonatos de ámbito estatal; y las competiciones profesionales de pilota valenciana. Las competiciones autonómicas se disputarán sin público.
La población en edad escolar, de Infantil y Primaria, podrán participar fuera de la jornada escolar en deportes grupales y entrenamientos con un máximo de cuatro personas, sin contacto ni público.
Parques y jardines
Los parques y jardines se reabrirán en los espacios públicos.
Culto
El aforo del culto religioso en iglesias se incrementa hasta el cincuenta por ciento.