Covid-19
Desescalada de las restricciones en Valencia: los mercadillos y el Rastro abrirán la próxima semana en la ciudad
La reapertura se realizará con medidas adicionales frente al Covid-19 y un mayor control del vallado de la zona
Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Ximo Puig anuncia una revisión para flexibilizar las restricciones por el coronavirus en Valencia
Coronavirus Valencia en directo: cierre perimetral en Semana Santa y sin turistas hasta el verano
Los municipios de la Comunidad Valenciana siguen dando pasos en la desescalada de las restricciones del coronavirus . En concreto, Valencia reabrirá la próxima semana los mercadillos ambulantes y el rastro ante la mejora de la situación epidemiológica del Covid-19 en la ciudad.
En concreto, los mercadillos vuelvan a partir del lunes , mientras que el Rastro lo hará el domingo . La reapertura se realizará «con mucha prudencia» y nuevas medidas para «garantizar la seguridad de toda la ciudadanía».
[Qué se puede hacer y qué no este fin de semana en la Comunidad Valenciana]
Así lo ha anunciado este jueves el alcalde de Valencia, Joan Ribó , tras la Junta Local de Protección Civil . El primer edil ha manifestado que la decisión se debe a que, en estos momentos, «hay una mejoría importante en los datos» del Covid-19 en la ciudad, comenzando por los propios trabajadores del Ayuntamiento, que han pasado de un centenar de positivos a una docena en tres semanas. Del mismo modo, la tendencia es a la baja en el análisis del coronavirus en las aguas residuales y las cifras sanitarias.
«Hay una desescalada de personas contagiadas y eso nos permite normalizar con mucha prudencia», ha dicho Ribó, que, no obstante, ha recalcado que desde la administración local son «conscientes de que estos resultados son consecuencia del esfuerzo de control de las interacciones personales».
Por ello, ha pedido que se sigan cumpliendo las restricciones aunque se tienda a una «normalización» en ámbitos como los mercadillos, las terrazas o los juegos infantiles en los parques. «Hemos de hacerlo con precaución; la inmensa mayoría no estamos inmunizados por lo que debemos ir con mucho cuidado», ha aseverado.
Por su parte, el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano , ha subrayado que la apertura de los mercadillos extraordinarios se llevará a cabo con « medidas adicionales que vienen a incidir sobre la información que se le tiene que dar a la ciudadanía».
En concreto, ha detallado que se va a proporcionar cartelería a todas las paradas y se perimetrará y controlará mejor el vallado de estas áreas. «Vamos a trabajar para poner nuevas medidas que garanticen la seguridad de toda la ciudadanía», ha declarado.
«Seguimos insistiendo en la necesidad de mantener la guardia alta . Los casos están bajando porque las medidas restrictivas han funcionado muy bien. No nos podemos permitir el lujo de desandar el camino y tenemos que estar en las mejores condiciones para afrontar el periodo de macrovacuaciones, porque si vuelve a haber una cuarta ola con la incidencia tan alta de la anterior, se va a retrasar el proceso», ha añadido.