Covid-19
Desescalada de las restricciones en Valencia: las medidas que cambian y las que se prorrogan en marzo
Coronavirus Valencia en directo: nuevas medidas por la desescalada de las restricciones desde el 1 de marzo
Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana
Desescalada de las restricciones en Valencia: estas son las medidas en vigor hasta el 1 de marzo
Cómo actualizar el SIP para la vacunación contra el coronavirus en Valencia
Desescalada de las restricciones en Valencia: Ximo Puig anuncia la vacunación masiva en 161 municipios desde abril
El abrupto descenso de la incidencia acumulada del coronavirus , que ha caído al nivel más bajo desde octubre, y de la presión asistencial en la Comunidad Valenciana permitirá a la Generalitat decretar el comienzo de la desescalada de las actuales restricciones ante el Covid-19 , que oficialmente siguen en vigor hasta las 23.59 horas del 1 de marzo.
[En directo: comparecencia de Ximo Puig para anunciar la desescalada de las restricciones]
A partir de entonces se implantarán nuevas medidas , como la reapertura de la hostelería que después de cuarenta días de cierre total reanudará su actividad en las terrazas; la práctica de deportes al aire libre o el levantamiento del confinamiento perimetral los fines de semana de las ciudades de más de 50.000 habitantes.
[Restricciones en Valencia por el coronavirus hasta que comience la desescalada]
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , y la Conselleria de Sanidad ya han avanzado públicamente algunas de las novedades que contempla el plan de desescalada «lenta, prudente y gradual» de las restricciones, que será aprobado este jueves por la Mesa Interdepartamental para la gestión del Covid-19 para su entrada en vigor la próxima semana.
![Imagen de Ximo Puig tomada este martes en Alicante](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/02/24/ximo-puig-restricciones-U30741838647noF--510x349@abc.jpg)
A pesar de las presiones de los socios de gobierno de Podemos , que abogan por prorrogar al menos un mes más las restricciones, la Generalitat anunciará una desescalada este jueves que, en todo caso, mantendrá algunas de las limitaciones vigentes como el toque de queda nocturno o el cierre perimetral de la Comunidad Valenciana, en aras a restringir al máximo la movilidad. El objetivo pasa por frenar la expansión de los contactos ante el temor de una cuarta ola provocada por la cepa británica. Además, la Generalitat mantendrá al menos otros quince días el cierre de los gimnasios.
A la espera del anuncio oficial del presidente de la Generalitat sobre la desescalada de las restricciones, previsto para este jueves y que ABC ofrecerá en directo , estas son las medidas que cambian y las que se mantienen a partir del mes de marzo.
Nuevas medidas
Hostelería . Los bares podrán volver a abrir pero solo en las terrazas, al cincuenta por ciento de aforo y horario limitado. Queda limitar si deberán cerrar a las seis o a las ocho de la tarde y el número de comensales permitido por mesa.
Deportes. La Generalitat reabrirá las instalaciones deportivas al aire libre a partir de marzo, pero mantendrá cerrados los gimnasios, pabellones y piscinas hasta que la situación epidemiológica lo permita, previsiblemente, durante dos semanas más.
Confinamientos municipales. El Ejecutivo autonómico levantará el cierre perimetral durante los fines de semana en los municipios de Valencia, Alicante, Elche, Castellón, Torrevieja, Torrent, Orihuela, Gandía, Paterna, Benidorm, Sagunt, Alcoy, Sant Vicent del Raspeig, Elda-Petrer y Vila-real.
Medidas que se prorrogan
Cierre perimetral. El Gobierno que preside Ximo Puig prorrogará la prohibición de salir y entrar de la Comunidad Valenciana salvo por causas laborales o sanitarias justificadas. La idea de la Generalitat pasa por mantener esta medida más allá de la Semana Santa para restringir los desplazamientos en vacaciones desde otros puntos de España.
Toque de queda. La Generalitat se inclina también por ampliar la vigencia del toque de queda, que seguirá en la horquilla que va desde las diez de la noche hasta las seis de la madrugada.
Comercio. El planteamiento inicial pasa por mantener en las seis de la tarde el horario de cierre para los comercios no esenciales, pero la patronal ha reclamado a la Generalitat que lo amplíe hasta las ocho.