Covid-19
Desescalada de las restricciones en Valencia: así se celebrarán las primeras Fallas virtuales de la historia
Una única Falla colectiva y ofrendas desde casa serán el programa alternativo de las fiestas para consolar a miles de valencianos
Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia en directo: Ximo Puig anuncia la desescalada de las restricciones
Una única Falla colectiva para todos, ofrendas desde casa y un homenaje simbólico en memoria de las víctimas de la pandemia del coronavirus en forma de llama perenne en la plaza del Ayuntamiento. Así se van a celebrar las fiestas más universales de Valencia este año, las primeras virtuales de su historia.
[En directo: comparecencia de Ximo Puig para anunciar la desescalada de las restricciones]
El presidente de la Junta Central Fallera (JCF), Carlos Galiana, ha dado a conocer este miércoles en la Asamblea de Presidentas y Presidentes de Falla el programa de actividades totalmente en línea que se ha programado para el periodo del 26 de febrero al 19 de marzo.
Estas actividades e iniciativas han sido diseñadas por el equipo directivo de Junta Central Fallera con sus respectivas delegaciones, con el objetivo de que sean accesibles para todas las edades y para toda la ciudadanía, ha explicado la JCF en un comunicado.
Sugerencias de las comisiones
Galiana, en su intervención, ha destacado que las actividades "no pretenden salvar económicamente a ningún sector de la fiesta, únicamente poner en valor y dar eco a una fiesta única". "Son actividades muy sencillas y dinámicas . Se añadirán a las que ya están proponiendo algunas comisiones y otras entidades en las redes sociales y seguramente muchas coincidirán, así que toda colaboración será bienvenida y le daremos difusión para llegar al mayor número de personas posible", ha señalado.
Para llevarlo a cabo, se ha anunciado que cada comisión recibirá una caja con material para gastar en las diferentes actividades, donde tendrán recortables, globos, recetas y todas las instrucciones necesarias.
Este fin de semana se dará el pistoletazo de salida a las actividades programadas. El presidente de JCF ha animado a las falleras y falleros a publicar sus fotografías más entrañables de las Galas Falleras de años anteriores para recordar los mejores momentos.
Asimismo, el domingo 28 se emitirá un video con la última entrada de bandas para rememorar un día tan especial y a las 20.00 horas se lanzará un video especial que hará un repaso a los discursos de la Crida de los últimos años.
Para el 1 de marzo, la Delegación de Falla iniciará la construcción en línea de una falla, con exposición del ninot incluida, con la colaboración de todo el mundo que quiera aportar ninots.
El 10 de marzo, cuando hará un año de la suspensión de la fiesta, se instalará en la plaza del Ayuntamiento un pebetero con una llama encendida para recordar a todas las personas que ya no están.
El 13 de marzo se invita a que se cuelgue en las balconadas y ventanas de las casas cualquier elemento identificativo de la fiesta, como blusones o pañuelos . Y para las noches del 14 y 15 de marzo, noches de 'plantà', se anima a compartir esas cenas de la plantà tan especiales en las redes .
Del 15 al 19 de marzo, la semana grande de la fiesta, habrán ' globotaes ' desde casa; clases de animación y cardio en línea, e incluso tutoriales de la gastronomía típica valenciana.
El 17 y el 18 de marzo son los días para la ofrenda. Se repartirá un recortable (que también se publicará en las redes sociales) hecho por los artistas de la falla municipal infantil, Ceballos y Sanabria, de la Virgen María para poder hacer una ofrenda a casa.
La Asociación Nacional de Floristas también los repartirá en sus floristerías de forma que, como los niños y niñas están en casa, tengan una actividad para hacer. El día 17 se publicarán las fotografías de los sectores que tenían que desfilar ese día y lo mismo el día 18. Las Falleras Mayores de Valencia también cerrarán esos días con una ofrenda virtual en sus casas.
El 19 de marzo, día de Sant Josep, se invita a las comisiones y a la ciudadanía a hacer una paella en casa con motivo del día del patrón, y mantener así vivo el espíritu de 'germanor' y unión este día.
Noticias relacionadas