Covid-19
La desescalada no llegará a todas las residencias de mayores a la vez en la Comunidad Valenciana
Mónica Oltra anuncia que se aplicarán diferentes medidas en los centros con contagios que en el resto
En directo | Última hora del coronavirus y las fases de la desescalada en la Comunidad Valenciana
La vicepresidenta y consellera de Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha anunciado que la desescalada por el coronavirus no llegará a todas las residencias de mayores de la Comunidad Valenciana a la vez , sino que se tendrá en cuenta los centros afectados por la Covid-19 de los que no ha tenido ningún brote.
Así, ha explicado que "habrá algunas cuestiones que se irán flexibilizando" antes de la Fase 3, cuando el Gobierno prevé la visita a los mayores.
De hecho, los dos últimos balances de la pandemia han reflejado que los únicos fallecimientos se están registrando en estas residencias , dos y tres en los informes del sábado y el domingo, respectivamente.
Oltra, en la rueda de prensa posterior a la reunión del pleno del Consell, ha explicado que, tras el documento preparatorio de la desescalada para la infancia y diversidad funcional, ya está trabajando en el de las residencias de mayores.
Para ello, la próxima semana que viene habrá reuniones participativas con "diferentes entidades y sectores implicados" para preparar las visitas y los accesos del exterior.
Asimismo, ha insistido en que el traslado de residentes a centros hospitalarios se decide por el médico en función del estado clínico de cada paciente y que una vez se estabilice la pandemia se analizará el informe que concluye por qué seis de cada diez mayores fallecieron en las residencias y no en hospitales.
Con todo, ha recalcado que hay que tener en cuenta que los residentes "muchas veces ya están en una situación de salud muy frágil" y su traslado puede provocar "un desenlace fatal". Además, ha recalcado que en todas las residencias hay personal sanitario que se ha reforzado en las que tienen algún brote.
"Habrá tiempo para analizar la media de edad de las personas que han muerto, analizar la atención y las singularidades de las residencias, pero aún pronto porque todavía estamos combatiendo el virus para que toda la red esté libre de coravirus", ha señalado Oltra, que ha insistido en que cuando se haya estabilizado la pandemia será el "momentos de análisis".
Carlet
Oltra ha negado que haya ordenado el confinamiento en sus habitaciones a todos los usuarios de la residencia de Carlet (Valencia) y ha replicado al PP que "lo mejor para salir de la ignorancia" es leerse bien la instrucción y "responsabilidad" porque la buena gestión de la dirección y de los trabajadores ha evitado "decenas de pérdidas de vidas humanas".
Así, tras la acusación del PP de encerrar a los mayores en sus habitaciones, ha explicado que esta instrucción plantea que "solo" los grandes dependientes o personas muy mayores deberán "permanecer la mayor parte del tiempo en sus habitaciones", y señala que los espacios comunes deberán ser usado por turnos, "lo que quiere decir que se deben usar". Otra cosa son los residentes afectados por la Covid-19 o de su entorno, que en este caso no pueden salir.
Olra ha recalcado que la residencia de Carlet es del modelo antiguo, muy grande, con más de 300 residentes y que "una de nuestras grandes preocupaciones es el brote que tuvimos, que se ha cerrado muy bien", pero que con una "mala gestión" podría "haber generado problemas gravísimos con decenas de pérdidas de vida" y en ese sentido ha cuestionado que el PP sepa cómo funciona el virus.
También ha recalcado que la consellera de Sanidad ya ha explicado el contrato de los aviones para traer material sanitario de China y al respecto ha insistido en que ley la que dice que "una contratación de emergencia es para cuando la salud está en riesgo" que cree que en este caso "nadie lo duda". Además, ha destacado que en las Corts también se darán "todas" las explicaciones.