Coronavirus

Desescalada del confinamiento: así se hará el estudio del coronavirus con test a familias en la Comunidad Valenciana

Las pruebas para conocer qué porcentaje de la población ha pasado ya la enfermedad empezarán la próxima semana

En directo | Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana

Imagen de muestras esperando a ser analizadas en un hospital MIKEL PONCE
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las pruebas que se van a llevar a cabo en todo el país dentro del estudio poblacional con el que el Ministerio de Sanidad quiere conocer la extensión del contagio por Covid-19 incluirán a 6.660 personas en la Comunidad Valenciana , seleccionadas bajo criterios del Instituto Nacional de Estadística.

En total, se han seleccionado 2.664 hogares de 111 municipios. En la provincia de Castellón se llevará a cabo en 528 hogares de 22 localidades, en la de Alicante en 960 casas de 40 pueblos y en la de Valencia participarán 1.176 hogares de 49 municipios.

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha explicado este sábado que a partir de la próxima semana, este estudio de seroprevalencia se realizará, de forma voluntaria , a todos los miembros del hogar, y también a personas que se encuentren cuidando a una persona mayor aunque no exista vínculo familiar.

Los ciudadanos seleccionados recibirán una llamada para invitarles a participar y se les citará para realizarles la prueba en su centro de salud, salvo para el caso de los habitantes de las tres capitales de provincia. En este segundo supuesto, las pruebas para conocer qué porcentaje de la población ha pasado ya la enfermedad se realizarán en el Hospital La Fe (Valencia) y en los hospitales generales de Alicante y Castellón.

Barceló ha explicado que en esa llamada se les informará del objetivo y las características del estudio, y se les hará una serie de preguntas sobre cuestiones demográficas como el número de personas que viven en el hogar, sobre si padecen alguna enfermedad crónica, si se les ha realizado pruebas diagnósticas, si presentan síntomas o si se les han hecho test rápidos.

Para garantizar la representatividad de las áreas con diferente densidad demográfica, la muestra a cada provincia se distribuye de forma proporcional a la población , teniendo en cuenta el tamaño del municipio. Por tanto, se han dividido en localidades de menos de 5.000 habitantes, entre 5.000 y 20.000, entre 20.000 y 100.000 habitantes y municipios con más de cien mil.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación