Valencia
Descubren una tumba romana en las obras de un instituto en Llíria
El enterramiento podría datar del siglo III antes de Cristo con un adolescente amortajado junto a una botellita de cerámica
Las obras de un nuevo instituto en Llíria (Valencia) han puesto al descubierto una tumba de época romana que dataría del siglo III antes de Cristo y en la que podría haber estado enterrado un o una adolescente con una pieza de cerámica.
El enterramiento ha sido hallado en la partida de Mura, dentro de las actuaciones de seguimiento arqueológico que realiza el Ayuntamiento en la zona en la que se ubicará el nuevo IES Camp de Túria.
Después de localizar la tumba, durante los trabajos de identificación y saneamiento de los frentes de una cantera, se ha decidido retirar los restos para evitar posibles actos vandálicos , debido a que la ubicación de la tumba estaba en un área abierta, ha informado el consistorio en un comunicado.
Afectado por agricultura
La tumba, cuya cubierta estaba alterada por las labores agrícolas , cuenta con unas dimensiones de 1.30 centímetros de longitud y 45 de anchura.
Tipológicamente, se trata de una tumba de cubierta de tegulae plana, ya que las paredes están construidas con fragmentos de tegulae reutilizados.
En el interior, se ha documentado una inhumación, posiblemente, de un o una adolescente, con un ajuar formado únicamente por una botellita cerámica de pequeñas dimensiones, con las características del siglo III d.C.
A pesar de la época, no se ha podido localizar la moneda con la que los romanos sepultaban a sus difuntos, han indicado las mismas fuentes.
Por otro lado, las primeras hipótesis apuntan a que el cuerpo fue amortajado , ya que no se han hallado clavos que indiquen la presencia de un ataúd.