Cultura
Descubren en Petrer dos muros de una alquería islámica de la Edad Media
Las construcciones son ricas en mortero y también ha aparecido una herramienta de cobre característica de Al-Andalus
Una intervención arqueológica en Petrer ha hallado dos muros de una alquería islámica de la Edad Media en la partida de Puça y restos cerámicos del periodo andalusí . Se trata de los sondeos contemplados en la segunda fase del plan general de investigación del proyecto Territorio Bitrir, dirigido por el titular del Museo Dámaso Navarro, Fernando Tendero, junto a los arqueólogos Joaquín Pina y José María Moreno.
El objetivo de esta iniciativa es dar continuidad a las investigaciones realizadas en 1986 y en la década de los noventa , bajo la dirección de la arqueóloga Concha Navarro, para localizar con precisión la alquería islámica de la Edad Media que contendría una comunidad rural cerca del antiguo Petrer musulmán.
De momento, estos sondeos aportan mucha información sobre dónde estaría localizada esa antigua alquería, que por las yeserías encontradas se sabe que existió entre los XI y XIII , explica el edil de Patrimonio Histórico, Fernando Portillo.
En las labores, donde participan arqueólogos y estudiantes voluntarios, se han documentado dos muros y varios caídos en su interior tras retirar los niveles agrícolas acumulados a lo largo del tiempo. Esta intervención permitirá conocer mejor la cronología de la ocupación medieval en este punto de la rambla de Puça y, a su vez, las características constructivas que por el momento se revelan ricas en mortero .
Paralelamente, los hallazgos cerámicos son del periodo andalusí, que va desde finales del X hasta el XIII, e incluyen una punta de huso encontrada en uno de los dos sondeos, entre los derrumbes de una posible casa, o un suelo agrícola antiguo con surcos de arado manual. Es un tipo de herramienta realizada con cobre (latón o bronce) ligadas a los trabajos de hilado y muy típicas en Al-Andalus.
Los hallazgos del grupo arqueológico en los años 1968 y 1969 permitieron recuperar unas yeserías que son únicas en la provincia de Alicante y que actualmente se pueden contemplar en el Museo Dámaso Navarro de Petrer.