Descartan que un afectado por legionela fallecido este martes se contagiara en la Comunidad Valenciana

Villarreal (Castellón) ha detectado tres casos de neumonía por esta bacteria desde principios de agosto en vecinos del municipio

El Ayuntamiento de Vilarreal ha iniciado protocolos de prevención por un brote de legionela en el municipio EFE

ABC

El afectado por legionela muerto el pasado martes tras ingresar en el hospital de Villarreal (Castellón) se contagió, al parecer, fuera de la Comunidad Valenciana. Así lo cree Ana Barceló, consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, quien ha asegurado este jueves que no se ha encontrado por ahora ninguna vinculación entre las tres personas afectadas por legionela desde principio de mes en este municipio, por lo que el contagio de la persona fallecida se debió de producir fuera de la región.

Barceló ha realizado estas declaraciones ante los medios tras visitar la nueva sala de angiografía vascular del Hospital General de Alicante, tras la finalización de las obras enmarcadas en el Plan de Dignificación de Infraestructuras Sanitarias 2016-2019, al ser preguntada por la detección de tres casos de neumonía por legionela en un "breve espacio" de tiempo en vecinos de Vila-real, uno de ellos el de una persona que falleció tras ser ingresada en el hospital, según informó este miércoles el Ayuntamiento.

La titular de Sanidad ha recordado que se declaró el brote a principios de agosto cuando hay tres casos, "uno de los cuales evidentemente terminó con el fallecimiento de una persona". Al respecto, ha señalado que no se ha encontrado por ahora ninguna vinculación entre las tres personas afectadas pues, aunque residen en Villarreal, "tienen sus centros de trabajo fuera de la ciudad".

En concreto, ha dicho que creen que el contagio de la persona fallecida se debió de producir fuera de la Comunidad Valenciana y que el tercer paciente que se encuentra ingresado, según la información de la que dispone por parte del hospital, "parece que evoluciona favorablemente ".

La consellera ha explicado que desde Sanidad Pública se ha puesto en marcha todo el protocolo que corresponde a estos casos y, por tanto, ha señalado que el Ayuntamiento de Villarreal ha adoptado medidas como la hipercloración del agua, el apagado de todas las fuentes ornamentales de la ciudad, evitar el baldeo, y todas aquellas "que se le han pedido desde Salud Pública para que actúe, pensando siempre que son medidas preventivas , puesto que no tenemos claro que haya una causa que se produzca por el hecho de que estas personas vivan en Villarreal".

Según la información facilitada este miércoles por el consistorio, los primeros dos casos ingresaron el pasado 4 de agosto en el Hospital de la Plana, de los que uno falleció y el segundo ha recibido ya el alta médica. El tercer caso confirmado se registró este martes. Los tres afectados son vecinos de Villarreal, aunque con trabajos fuera del municipio y sin nexo de unión entre ellos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación