Sucesos
Desarticulan una organización criminal que introducía toneladas de cocaína en Europa por el puerto de Valencia
La Guardia Civil, en coordinación con la Europol, detiene a tres personas e incauta 300 kilos de esta sustancia estupefaciente
La Guardia Civil , en el marco de la Operación Turia , ha desarticulado una de las organizaciones criminales más activas en la introducción de grandes remesas de droga, sobre todo cocaína , por los principales puertos marítimos españoles con destino a distintos países de Europa.
La investigación se inició hace más de un año, cuando la Unidad Central Operativa (UCO) centró sus esfuerzos en la actividad criminal de los principales puertos de España, ante la proliferación de distintas aprehensiones de cocaína. Muchas de ellas seguían el mismo patrón delictivo, ha informado la Guardia Civil.
En abril del pasado año, los Equipos Contra el Crimen Organizado (ECOs) de la Unidad Central Operativa con sede en Alicante y Pontevedra, impidieron la salida de 300 kilogramos de cocaína del Puerto de Valencia. Detuvieron tres personas , que, utilizando un vehículo autorizado a operar en el puerto, extrajeron de un contenedor esta sustancia estupefaciente, oculta en un contenedor procedente de Brasil, por el conocido método del «gancho ciego» o «gancho perdido».
A raíz de esa intervención y de toda la información obtenida de la misma y otras anteriores, se inició una amplia operación policial a nivel internacional, con implicación de la Guardia Civil, junto a las autoridades brasileñas, norteamericanas y belgas , además de la Europol .
Durante este tiempo, todos los cuerpos participantes han conseguido crear un equipo de trabajo a través de varias reuniones de coordinación en diferentes países. Ha permitido conocer e identificar a los principales cabecillas de esta red delictiva, desde Dubái (EAU) hasta Brasil , así como la incautación, en diferentes intervenciones, de más de 3.900 kilogramos de cocaína sólo en España, llevadas a cabo por el instituto armado, dentro de este equipo de trabajo.
Esta misma semana se ha llevado a cabo la fase final de la operación, actuando de manera simultánea y coordinada en España y Brasil. Se han traslado agentes de la UCO al país americano, de la misma manera que agentes brasileños y de la Europol se han desplazado hasta España .
En España, se ha procedido a la detención de siete personas relacionadas con estos hechos, cuatro de ellos en la provincia de Barcelona en cinco registros practicados, habiéndose intervenido 400 kilogramos de cocaína en una nave industrial dentro de un contenedor marítimo procedente de Brasil y con llegada al puerto de Barcelona.
Además, fruto de uno de los registros, se ha intervenidos una plantación indoor de marihuana con más de 300 plantas , así como varios vehículos de alta gama, dispositivos de telefonía móvil encriptada de gran interés para la investigación, joyas y el bloqueo de más de 20 cuentas bancarias de diferentes empresas vinculadas a este grupo criminal, creadas para facilitar la importación de la droga y la transferencia de dinero.