Desarticulan una importante red de tráfico de cocaína asentada entre Valencia y Castilla-La Mancha
La operación se ha saldado con trece detenidos y la intervención de 42 kilogramos de la sustancia estupefaciente
La operación «Torreta-Resoli» de La Policía Nacional ha logrado desmantelar en poco más de dos meses una importante organización criminal, dedicada al tráfico de cocaína , que abastecía de droga a diferentes municipios de Valencia y Castilla-La Mancha. Este golpe policial ha permitido la detención de trece personas, así como la incautación de 42 kilogramos de cocaína, 36.000 euros en efectivo y un vehículo.
En el mes de abril del presente año, los investigadores encargados de la represión de los delitos contra el tráfico de drogas centraron sus sospechas en dos individuos, de 50 y 54 años de edad, que al parecer estarían suministrando cocaína, de forma habitual, a diferentes traficantes de Albacete. Para realizar sus transacciones, se reunían bien en el interior, o bien en las proximidades, de un restaurante del Polígono Industrial Campollano.
Siguiendo la pista a los presuntos traficantes, se pudo averiguar que residían en Cuenca, concretamente en las localidades de Castillejo de Iniesta y Motilla del Palancar, y que disponían de una amplia red de «clientes» en localidades tan dispares como Albacete, Almansa, Quintanar del Rey, Cuenca, Ledaña y otros municipios de la comarca de la Manchuela.
Además, se servían de un negocio ubicado en Motilla del Palancar -regentado por uno de los investigados- para dar cobertura a las presuntas transacciones ilícitas. También se logró averiguar que acudían a Castillejo de Iniesta, con cierta regularidad, diferentes personas procedentes de Valencia en lo que parecían ser operaciones de aprovisionamiento de droga.
Estos «correos» de droga pertenecían a una organización criminal asentada en las ciudades de Valencia y Xirivella, y su principal misión era transportar cocaína, diariamente, a bordo de vehículos «caleteados» .
A través de la aplicación de laboriosas técnicas de investigación, la Policía Nacional logró identificar al líder de la organización en Valencia, que disponía de varios inmuebles donde almacenaba la sustancia estupefaciente a la espera de ser distribuida a traficantes de un escalón inferior.
Con la práctica de las diligencias de entrada y registro en los domicilios de los investigados y en los lugares donde se guardaba la droga, se aprehendieron otros 40 kilogramos de cocaína: 34 de ellos se hallaron en una vivienda del centro de Valencia, tres más en otra vivienda del barrio de Benimámet (Valencia), y los 3 kilos restantes estaban ocultos en una vivienda de Castillejo de Iniesta (Cuenca).
Además, los agentes se incautaron 36.000 euros en efectivo, un vehículo, teléfonos móviles, un kilogramo de sustancia de corte, básculas de precisión y útiles para la dosificación y distribución de la droga..
De los trece integrantes de la organización criminal que han sido detenidos, cinco de ellos fueron en Almansa, tres en Albacete y cinco en Valencia. En cuanto a los registros, dos de ellos fueron realizados en Valencia, uno en Albacete, otro en Almansa, uno en Motilla del Palancar y cuatro en Castillejo de Iniesta.
En la operación «Torreta-Resoli» han participado el Grupo de Estupefacientes de la Comisaría Provincial de Albacete y de la Comisaría Local de Xirivella, y han contado con el apoyo operativo de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de Albacete, así como de la Unidad de Guías Caninos de Valencia.