Sucesos
Desarticulan una banda liderada por cuatro hermanos dedicada a estafas por internet desde Alicante
Los detenidos blanqueaban el dinero obtenido ilícitamente adquiriendo criptomonedas o desviando ciertas cantidades a Marruecos
![Imagen del dinero en efectivoy el resto del material incuatado en Torrevieja y Almoradí](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/11/24/guardia-civil-alicante-k5BD--1248x698@abc.jpg)
La Guardia Civil ha desarticulado en las localidades alicantinas de Torrevieja y Almoradí a una banda presuntamente especializada en estafas por internet, liderada por cuatro hermanos, y que habría engañado a más de 160 víctimas por medio de las técnicas conocidas como «phising» y «smishing». Los detenidos, hasta un total de siete personas, supuestamente blanqueaban el dinero obtenido de forma ilícita adquiriendo criptomonedas o bien desviando ciertas cantidades de dinero a Marruecos .
Según ha informado el instituto armado en un comunicado, los detenidos son siete hombres y tres mujeres, a quienes se les considera presuntos autores de 504 delitos de estafa y pertenencia a organización criminal . Por medio de los métodos conocidos como «smishing» y «phishing», supuestamente consiguieron obtener una cuantía superior a los 56.000 euros de forma ilícita a más de 163 víctimas.
Agentes del Área de Investigación del Puesto Principal de la Guardia Civil de Torrevieja y del Área de Investigación del Puesto Principal de Almoradí tuvieron conocimiento en junio de este año, tras recibir varias denuncias, de que un grupo organizado podía estar realizando estafas por internet , haciéndose valer de técnicas de ingeniería social.
Con la finalidad de esclarecer los hechos denunciados, los agentes de ambas áreas de investigación iniciaron las pertinentes indagaciones de forma conjunta. Los presuntos autores utilizaban dos métodos: el conocido como «smishing» , que es el envío de mensajes de texto a teléfonos móviles, y el «phishing» , que es la difusión masiva de correos electrónicos a diversas víctimas.
En los mensajes enviados, los presuntos delincuentes, para inducir al engaño, introducían un enlace que dirigía a la víctima potencial a una página que simulaba la web de entidades bancarias . Estas web eran creadas en realidad por los detenidos con la finalidad de robarles sus datos personales.
Una vez obtenidos de forma fraudulenta los datos personales, solicitaban a las entidades nuevas tarjetas bancarias a nombre de los perjudicados con el propósito de vincularlas a servicios de pagos móviles sin contacto .
Finalmente la banda, a través de teléfonos móviles previamente adquiridos con el propósito de delinquir, realizaba las extracciones del dinero estafado desde cajeros ubicados en distintas localidades de la Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía .
Los supuestos líderes del grupo criminal eran cuatro hermanos de nacionalidad marroquí, que coordinaban y repartían las tareas y funciones con el resto de miembros de la banda con la finalidad de cometer los delitos.
Estos hermanos llevaban un alto nivel de vida y no tenían ninguna actividad laboral conocida. Una mujer de nacionalidad sueca tenía encomendada la función de dar alojamiento a los líderes de la banda para dificultar las investigaciones policiales.
Cooperación con un salón de apuestas
Los investigadores averiguaron que esta banda cooperaba con los trabajadores y el gerente de un salón de apuestas de la localidad de Almoradí , donde, por medio de una comisión ilícita del quince por ciento de las ganancias fraudulentas, les permitían extraer el dinero de las víctimas a través del uso de su TPV (Terminal en Punto de Venta).
Fruto de los registros llevados a cabo, y de las investigaciones practicadas por los agentes, han sido detenidos cinco varones de nacionalidad marroquí de entre 23 a 32 años; una mujer sueca de 23 años; un joven de 24 años venezolano; un español de 48 años y dos mujeres españolas de 37 y 22. Entre los detenidos se encuentran los cuatro hermanos, presuntos líderes de la banda .
Los detenidos han sido puestos a disposición de los Juzgados de Guardia de Torrevieja y de Orihuela, que ha decretado el ingreso en prisión sin fianza de los cuatro hermanos. El resto de los supuestos miembros han quedado en libertad con cargos.
La Guardia Civil en sendos registros ha podido recuperar 17.500 euros en efectivo, 630 dólares, diecisiete teléfonos de alta gama, tres vehículos tipo turismos, gran cantidad de tarjetas SIM, tiques de compra de criptomonedas, diversas tarjetas bancarias, documentación que acredita el envío de cantidades económicas a Marruecos, así como material informático. Los investigadores sospechan que existan más afectados por las actuaciones de esta banda que todavía no hayan formalizado su denuncia.